Comunicados de prensa

IDS 2023: VOCO presenta novedades en tres stands de feria
Noticias de eventos
El amplio stand de feria también ofrecerá en 2023 un gran espacio para mirar e i

En marzo de 2023, el fabricante de productos dentales VOCO de Cuxhaven (Alemania) también participará en la feria IDS (International Dental-Show) en Colonia y allí presentará numerosas novedades, así como otros productos destacados de la gama de productos. Con una superficie de exposición de más de 430 metros cuadrados en tres stands, la empresa familiar es uno de los expositores más grandes. La IDS se celebrará del 14 al 18 de marzo de 2023 en los pabellones de la feria de Colonia.

 

Con su llamativa presentación, VOCO destaca el crecimiento con éxito de la empresa desde hace más de 40 años, así como su experiencia en el mercado mundial. En el foco de la presentación de productos se encuentran nuevos productos de distintos ámbitos de aplicación y otros éxitos de ventas y artículos destacados del surtido actual. Además se ofrecerá un gran espacio para el intercambio personal: «Junto a las presentaciones, nos centraremos también en el asesoramiento profesional e individual. Tenemos siempre como objetivo encontrar la solución que se adapte a la perfección a las necesidades específicas de nuestros clientes y clientas», afirma el Dr. Axel Bernecker, jefe del área de Marketing.

 

Tres atractivos stands para mirar, informarse y probar

 

Los y las visitantes disponen de numerosas opciones para descubrir la oferta del fabricante: mientras que en el amplio stand principal en el pabellón 10.2, stand N-10/0-019, todo girará en torno a artículos clásicos como composites, adhesivos o materiales de impresión para restauraciones directas e indirectas, el stand digital colindante (N-20/0-029) estará dedicado completamente a la odontología digital. En este último, el equipo de VOCO presentará materiales CAD/CAM para la fabricación aditiva y sustractiva y proporcionará información sobre las impresoras 3D de la serie SolFlex.

 

Además, VOCO tendrá representación en el pabellón 5.2 (stand C-040): en el pabellón centrado en la profilaxis odontológica se presentará el programa del ámbito Oral Care. Desde productos para la limpieza dental y la desensibilización hasta barnices de fluoruro para el tratamiento de hipersensibilidades, pasando por los selladores de fisuras. Con mucho gusto, los y las visitantes podrán probar los preparados.

 

La IDS celebra un doble aniversario

 

La feria líder a nivel global del sector dental tiene dos motivos de celebración en 2023: no solo se celebrará su edición número 40, sino que en 2023 se cumplirá además su primer centenario desde su fundación en 1923. Desde 1992 se celebra la antigua exposición itinerante cada dos años en Colonia de forma permanente. 

El multitalento para modelos en laboratorio y clínica: V-Print model 2.0 de VOCO
Noticias de productos

De los modelos de trabajo y presentación a los modelos para la técnica de termoformado: Con V-Print model 2.0, se pueden producir modelos de alta calidad para la tecnología dental moderna de forma rápida y precisa mediante la fabricación aditiva. V-Print model 2.0 puede ser imprimido en grandes espesores de capa y adquiere ventajas con su máximo acabado superficial y una maquinabilidad precisa.

 

Rápido y también preciso  

Hasta con grosores de capa de 100 μm presentan los modelsos de V-Print model 2.0 una muy alta precisión, como demuestran análisis térmicos.

El alto grosor de la capa garantiza adicionalmente un ahorro de tiempo: Imprima el doble de rápido con 100 μm frente a 50 μm y sin sufrir pérdidas de la precisión. La superficie resistente a los rasguños y dimensionalmente estable permite el montaje de prueba fiable de la restauración en el modelo impreso, incluso en la zona de los bordes.

 

Modelos para la técnica de termoformación – tanto para alineadores o retenedores

Adicionalmente a los modelos de trabajo o de presentación, con V-Print model 2.0 se pueden fabricar digitalmente modelos para alineadores o para retenedores. Esto ahorra otra vez tiempo en comparación con la fabricación convencional de férulas. El cambio de material y así un cambio de la cubeta no son necesarios.

 

Aplicación práctica

Además de los parámetros de rendimiento técnicos, el V-Print model 2.0 también convence por su manejo: los modelos opacos de color beige son especialmente prácticos para el trabajo protésico. El fuerte contraste permite el mejor control óptico posible de las restauraciones en los muñones.

 

Al igual que todos los materiales de la familia V-Print, V-Print model 2.0 también es tallable con precisión, con buena formación de virutas y sin astillamientos (chipping). Y los instrumentos no se manchan y se mantienen limpios.

 

Todos los materiales V-Print, V-Print model 2.0 inclusive, están inmediatamente listos para la impresión y no tienen que ser agitados. No se necesita nitrógeno para la postexposición, lo que no sólo favorece la seguridad laboral, sino que también contribuye a una mayor optimización del proceso.

 

V-Print model 2.0 está disponible en el frasco de 1.000 g; REF 6128.

 

Más información sobre nuestros materiales de impresión V-Print así como el listado de nuestros partners de impresoras, encontrará aquí.

VOCO apoya a los Médicos sin Fronteras con 20.000 euros
Noticias de la compañía
VOCO es por cuarto año consecutivo partner del Proyecto Donación Navideña de Méd

Donar en vez de regalar – es nuevamente el lema de este año del fabricante dental VOCO de Cuxhaven. Por cuarto año consecutivo, la empresa familiar prescinde por hacer regalos a sus clientes y partners en Navidades y, en su lugar, dona 20.000 euros a la organización internacional de ayuda Médicos sin Fronteras.

 

“VOCO está arraigado en el extremo norte, y a la vez también estamos en casa en todos los continentes con nuestros equipos y productos. Por lo tanto es muy importante para nosotros salvar vidas humanas y aliviar sufrimientos“, así Olaf Sauerbier, el Gerente de VOCO. “Sentimos un gran respecto por el trabajo de los Médicos sin Fronteras y estamos segurísimos que nuestra ayuda llega exactamente donde más se necesita.“

 

La organización que fue fundada en el 1971 proporciona ayuda médica de emergencia en todo el mundo en regiones en crisis y zonas de guerra, cuando hay brotes de epidemias y después de catástrofes naturales. Los médicos, auxiliares, logísticos y comadronas tratan a seres humanos enfermos y heridos, se ocupan de niños con malnutrición o proporcionan agua potable y letrinas.

 

Agua potable y limpia para 600.000 seres humanos

“Con la cantidad que nos donó la VOCO GmbH podemos hacer mucho bien“, dice Amy Neumann-Volmer, la presidenta de la junta directiva de la sección alemana de Médicos sin Fronteras. “Le doy, de corazón, las gracias a la compañía. Tales donaciones son un elemento muy importante para que le podamos ayudar a las personas necesitadas de forma independiente y en más de 70 países del mundo. Con 20.000 euros, los Médicos sin Fronteras pueden tratar p.ej. a más de 900 personas enfermas de tuberculosis con medicamentos combinados eficaces o proporcionar agua potable a 600.000 personas en un campo de refugiados – inclusive el material necesario como tanques de agua, bombas, espitas y cloro.“

Ahora, las unidades de fresado Planmeca también son compatibles con los bloques CAD/CAM, Grandio blocs, de VOCO
Noticias de productos

Ya sea como coronas, inlays, onlays, carillas o coronas implantosoportadas – los Grandio blocs cubren exitosamente numerosas indicaciones de la prótesis y se establecieron muy en las clínicas y laboratorios en todo el mundo. Como oferta adicional para los usuarios, ahora también están disponibles para las unidades de fresado PlanMill 30 S y PlanMill 40 S del fabricante finlandés de equipos dentales - Planmeca. Para esto, están provistos los bloques polimeriazados con el soporte típico de Planmeca. El programa de fresado, que puede seleccionarse directamente en el software PlanMill, también se adapta exactamente al material, lo que da como resultado unas restauraciones impecables y precisas.

 

Gracias al contenido de relleno del 86% en peso, los Grandio blocs adquieren ventajas con una resistencia de material por encima del promedio. La resistencia a la flexión presenta, además, unos valores que sólo se consiguen con las cerámicas de silicato, siendo los Grandio blocs más respetuosos con los antagonistas. Ulteriores ventajas: El material es de fresado muy fino y puede ser pulido fácilmente de modo que la restauración se adapte de forma óptima y cumpla con las altas exigencias estéticas. La amplia gama de colores en dos niveles de translucidez apoya además el aspecto natural. Los Grandio blocs están disponibles en los dos tamaños 12 y 14L.

 

Los Grandio blocs con el pin correspondiente son compatibles con las unidades de fresado PlanMill 30 S y PlanMill 40 S de Planmeca. Los equipos que están equipados con los husillos de alta velocidad ofrecen una alta velocidad de fresado para que la eficiencia de trabajo en clínica y laboratorio siga avanzando. Los motores lineales garantizan al mismo tiempo un máximo de precisión.

 

Además de las unidades de fresado Planmeca, los Grandio blocs - con el soporte universal - pueden procesarse con otras fresadoras disponibles en el mercado. Entre ellas se encuentran, por ejemplo, vhf, imes-icore, Zirkonzahn o DGSHAPE.

 

Planmeca

El fabricante de equipos dentales Planmeca de Helsinki es a escala mundial el líder del mercado en muchas áreas de la tecnología médica. La oferta incluye unidades de tratamiento digitales, soluciones CAD/CAM, dispositivos de medición de imágenes 2D y 3D así como amplias soluciones de software. La empresa privada exporta a más de 120 países. Con más de 2.900 empleadas y empleados, el grupo Planmeca generó un total de ventas de 744 millones de euros en el año 2020.

Cumbre internacional en VOCO
Noticias de eventos
Los Fellows y el equipo de VOCO Olaf Sauerbier, el Gerente de VOCO, les da las gracias a los Fellows por sus sug Dr. Miguel Stanley - Keynote Speaker de Portugal Dr. Matthias Mehring (VOCO), director del evento, demostró en vivo la importanci Discusiones después de las ponencias Los Fellows reciben más información de los productos. Recorrido por la empresa

Ponencias de gran calidad, discusiones de alto nivel sobre temas y tendencias actuales de la medicina dental moderna como también un intercambio personal entre colegas de procedencia internacional: Para esto se celebra hace muchos años el "VOCO International Fellowship Symposium". Al 5° evento también respondieron 50 dentistas, de casi 30 países, a la invitación de los Dentalistas de Cuxhaven para intensificar aún más el diálogo entre fabricante y práctica.

 

Durante este evento de tres días de duración con más de 30 ponencias de expertos se enfocó especialmente en tratamientos y planteamientos con respecto a la odontología restauradora convencional y la odontología digital innovadora. Además, otros temas de actualidad, como la producción de coronas endodónticas y la actualización de la HIM (hipomineralización de incisivos molares) también fueron de prioridad temática. En diversas presentaciones, los ponentes expusieron casos actuales de su trabajo clínico, así como soluciones y métodos de tratamiento. Las numerosas preguntas del público demostraron la gran relevancia de los temas presentados de modo que los expertos dentales pudieron llevar numerosas ideas y nuevos enfoques. Al mismo tiempo, las presentaciones proporcionaron al equipo de VOCO un feedback importante sobre los productos utilizados.

 

Dr. Miguel Stanley como Keynote Speaker

El Keynote Speaker, el Dr. Miguel Stanley de Portugal, expuso en su ponencia "New boundaries of Dentistry" cómo puede cambiar una toda vida con una dentadura sana y estética. El fundador y director clínico de la White Clinic, prestigiosa a escala mundial, en Lisboa prefiere las opciones digitales que ofrecen una amplia gama de posibilidades. Al mismo tiempo, el fundador del movimiento "Slow Dentistry" se centra en un tratamiento individual, de alta calidad y sin estrés para los pacientes. Dejó que el público compartiera su gran experiencia y reveló muchos consejos y trucos, de modo que la conferencia no sólo fue profesionalmente de alto nivel, sino también muy entretenida.

 

Proyecto YouTube del RU

El Dr. Mike Gow del RU también aprecia las nuevas tecnologías: El dentista y director clínico del departamento para el tratamiento de la odontofobia de la Berkeley Clinic en Glasgow ya utiliza desde hace muchos años el canal de vídeo YouTube para presentar aquí casos clínicos, productos y tratamientos. En su discurso "InterDental-TV for presenting video dental case studies" presentó el enfoque y el valor añadido y promovió así nuevas formas de comunicación.

 

Mirada detrás de los bastidores: El desarrollo de VisCalor, el composite termoviscoso

Además de los discursos de los Fellows, el anfitrión también contribuyó con ponencias informativas. El Prof. Dr. Maletz, director del dpto. de Investigación & Desarrollo, junto con otros colaboradores, dio una visión profunda del desarrollo de VisCalor bajo el lema "The secret behind thermo-viscous-composites". Lo más destacado del material: es fluido tras el calentamiento y luego se enfría, de modo que se puede modelar inmediatamente. El Dr. Matthias Mehring, director del evento, también se unió a las filas de los ponentes e hizo una presentación sobre la importancia de la lámpara de polimerización con la ayuda de una demostración en vivo.

 

Diálogo intensivo entre industria y clínica

El programa de conferencias se completó con una intensiva mesa redonda en las que los desarrolladores de VOCO y los estrategas de mercado intercambiaron información con los dentistas sobre sus experiencias clínicas y sus preguntas actuales sobre las innovaciones deseables. "El intercambio estrecho y de confianza con la clínica dental es indispensable para nosotros como fabricantes: Sólo así podemos conocer las necesidades de la rutina clínica diaria y responder a ellas de forma específica en el desarrollo de productos", afirma el Dr. Matthias Mehring.

Donación Navideña de VOCO: 20.000 euros para los Médicos Sin Fronteras
Noticias de la compañía

Este año, el fabricante dental VOCO sigue nuevamente el lema “donar en vez de regalar“ y apoya a la organización humanitaria internacional Médicos Sin Fronteras con 20.000 euros. La compañía de Cuxhaven es por tercera vez consecutiva un socio de la “Acción Donación Navideña“. Los Médicos Sin Fronteras están presentes en más de 70 países, ayudando a personas cuyas vidas están en peligro debido a enfermedades, guerras o catástrofes. Sólo el año pasado, los equipos de la organización registrada han realizado 9.900.000 tratamientos ambulatorios así como 877.300 tratamientos de emergencia.

 

“La asistencia médica básica sigue siendo totalmente insuficiente en muchos países del mundo, lo que tiene consecuencias devastadoras para los seres humanos. Con nuestro donativo queremos contribuir a salvar vidas y a reducir sufrimientos“, así Olaf Sauerbier, el Gerente de VOCO.

 

“El apoyo de compañías como la VOCO es muy importante para nosotros“ dice Christian Katzer, el Gerente de Médicos Sin Fronteras de Alemania. “La donación hace posible nuestra ayuda médica de emergencia independiente en todo el mundo". Con 20.000 euros, los Médicos Sin Fronteras podrían, por ejemplo, proporcionar alimentos terapéuticos a casi 1.000 niños desnutridos durante cuatro semanas o también inmunizar a 68.000 niños contra el sarampión.

El estudio demuestra: Los materiales de fijación fluorescentes optimizan significativamente el proceso de despegue de brackets ortodónticos
Noticias de productos

Al retirar los brackets ortodónticos, los restos del material de fijación pueden provocar pigmentaciones y molestias posteriores. En cambio, un tratamiento superficial que se prolongue tras la completa eliminación del material de fijación puede acarrear rayaduras u otros daños duraderos del esmalte. Un reciente estudio in vitro de Farronate et al., realizado en dientes humanos extraídos y llevado a cabo por participantes de una clase de posgrado de la Universidad de Milán, demuestra ahora que incluso con usuarios poco experimentados ya se obtiene un resultado claramente mejor, más fiable y en menor tiempo si se emplea un material de fijación fluorescente para los brackets.

 

Para el estudio aleatorizado emplearon Farronate et al. 48 dientes humanos extraídos. En uno de los grupos la fijación de los brackets ortodónticos se realizó con el composite fluorescente BrackFix® (VOCO GmbH, Cuxhaven, Alemania), mientras que en el grupo de control se aplicó Transbond XT (3M, Saint Paul, MN, EE. UU.), siguiendo las indicaciones del fabricante. Tras la retirada de los brackets, la eliminación de los restos del material de fijación se efectuó empleando una fresa de carburo de tungsteno con 12 hojas de corte, y la llevaron a cabo participantes de una clase de posgrado, siguiendo las orientaciones de especialistas en ortodoncia experimentados. La zona de trabajo se iluminó adicionalmente con una lámpara UV (longitud de onda 360-370 nm), manteniendo una distancia máxima de 50 cm con respecto al diente. Finalmente, la valoración del resultado de la limpieza se efectuó en tres categorías de calidad, en función del tamaño de los restos presentes, así como de los deterioros del diente.

 

El uso del material de fijación fluorescente BrackFix de VOCO permitió lograr mejoras significativas en la eliminación de los restos y contribuyó a evitar deterioros en el diente, en comparación con el grupo de control. En resumen, la categoría de calidad de los trabajos realizados por los participantes, en su mayor parte inexpertos, experimentó una notable mejora del 30 %. En consecuencia, las variaciones en las categorías de calidad obtenidas se redujeron notablemente (la desviación estándar se redujo del 0,7 al 0,48). Con el uso de este novedoso material de fijación se logró incluso excluir por completo la aparición puntual de un caso de eliminación de restos absolutamente insuficiente.

 

También se logró reducir notablemente los tiempos de procesamiento por diente, gracias a la mejor visibilidad de los restos del composite de fijación fluorescente. Al comparar usuarios con un nivel de experiencia comparable y un grado de complicación similar se constató que el tiempo de procesamiento se redujo en promedio a la mitad, y en el pico el tiempo se llegó a reducir incluso de 234 s a 60 s, lo que constituye un indicador adicional del mejor rendimiento de este novedoso material de fijación.

 

En cuanto al uso del composite de fijación fluorescente BrackFix de VOCO, los autores manifestaron su valoración resumiéndola de esta forma tan positiva:

 

«Este estudio sugiere que la ayuda de las lámparas UV y el uso de composite fluorescente podría reducir los residuos macroscópicos de composite y las rayaduras visibles tras los procedimientos de despegue de brackets efectuados por médicos en formación de posgrado. El procedimiento de despegue es más rápido en las circunstancias del estudio.»

 

El estudio completo está disponible aquí:  https://doi.org/10.3390/app11146354

 

Marco Farronato, Davide Farronato, Francesco Inchingolo, Laura Grassi, Valentina Lanteri y Cinzia Maspero

Evaluation of Dental Surface after De-Bonding Orthodontic Bracket Bonded with a Novel Fluorescent Composite: In Vitro Comparative Study

Appl. Sci. 2021, 11(14), 6354.

VisCalor – el primer material de restauración termoviscoso del mundo, ahora también disponible para todo tipo de cavidades
Noticias de productos
Mientras que la variante para restauración en bloque VisCalor bulk es una apuest VisCalor se basa igual que VisCalor bulk en la excepcional tecnología termovisco

Con VisCalor, se complementa el primer composite termoviscoso para restauración en bloque del mundo con una variante universal indicada para cualquier tipo de cavidad. Mientras que la variante para restauración en bloque VisCalor bulk es una apuesta para la restauración sencilla y rápida en la región posterior, con VisCalor pueden conseguirse restauraciones altamente estéticas de los dientes anteriores gracias a la amplia oferta de tonos VITA disponibles, incluido un tono translúcido complementario. 

 

Ambos productos se basan en la excepcional tecnología termoviscosa. Mediante el calentamiento extraoral, VisCalor se vuelve poco viscoso y permite una aplicación similar a la habitual con los composites fluidos. El material fluye óptimamente hacia las paredes cavitarias y las áreas socavadas. Después, el material se enfría rápidamente a la temperatura corporal, se vuelve muy viscoso y puede modelarse como un composite condensable clásico sin perder tiempo. La asociación de dos viscosidades diferentes en un solo producto garantiza un manejo sencillo y rápido, ya que se suprimen pasos de trabajo individuales como aplicar la base cavitaria y la capa oclusal. Además, VisCalor es compatible con todos los adhesivos convencionales, ofreciendo una alternativa económica a los composites convencionales a la vez que una restauración estética y de gran calidad.

 

Las cápsulas SingleDose de VisCalor se caracterizan por disponer de una cánula especialmente larga y estrecha, que permite la aplicación directa también en zonas de difícil acceso y espacios huecos estrechos, así como una aplicación sin burbujas, lo que contribuye a la obtención de una restauración duradera. La durabilidad y la estabilidad del material son producto de unas propiedades físicas excelentes: con un contenido de relleno del 83 % de su peso y una contracción muy reducida de solo un 1,4 %, VisCalor es un material de composite de primerísima clase.

 

Para calentar VisCalor es idóneo el Caps Warmer, que permite calentar rápidamente hasta 4 cápsulas a la vez. Esto supone una ventaja sobre todo al trabajar en varios incrementos o con varios tonos.

 

Gracias a su excepcional tecnología, VisCalor proporciona las condiciones ideales para un manejo excelente, una aplicación sencilla y una restauración duradera y de gran calidad con un alto nivel estético. Y para todos los tipos de cavidades.

VOCO Retraction Paste – imprescindible para cualquier consultorio
Noticias de productos
Con la VOCO Retraction Paste, que se aplica directamente desde la cápsula en el La pasta puede utilizarse como alternativa o en combinación, p ej., con hilos de

La base para una toma de impresión perfecta es un surco abierto y seco. Con la VOCO Retraction Paste, que se aplica directamente desde la cápsula en el surco, VOCO lanza al mercado un producto para la apertura provisional efectiva y el secado del surco que constituye el complemento ideal para el material para impresión de precisión V-Posil. VOCO Retraction Paste proporciona la condición previa para obtener con éxito una toma de impresión de precisión clásica o digital, así como para las preparaciones cavitarias en obturaciones de clase II y V, pero también para la cementación definitiva y provisional de restauraciones.

 

La pasta de retracción no solo convence por sus resultados, sino también por su manejo: el tono ofrece un buen contraste con la encía, lo que facilita especialmente el trabajo en las áreas más difíciles de ver. Gracias a la cánula estrecha y ligeramente flexible, el material puede dosificarse y aplicarse con exactitud. La pasta se extrae fácilmente de la cápsula y destaca por su excelente viscosidad de flujo, a la vez que proporciona estabilidad para la apertura del surco. Durante la aplicación, esta pasta con efecto astringente y que contiene cloruro de aluminio obtura el surco de forma provisional, detiene cualquier hemorragia y repele la humedad.

 

Los pacientes también se benefician de numerosas ventajas: el tiempo de actuación de VOCO Retraction Paste es reducido, no tiene sabor y puede enjuagarse completamente de manera sencilla.

 

La pasta puede utilizarse como alternativa o en combinación, p ej., con hilos de retracción. Asimismo, puede utilizarse de forma clásica o digital con un escáner intraoral. El tratamiento de los tejidos blandos también suele ser la clave del éxito para las respectivas obturaciones de las clases II y V, así como para la cementación definitiva y provisional de restauraciones, especialmente en la técnica adhesiva con productos que presentan poca tolerancia a la humedad.

 

Sistema higiénico SingleDose

VOCO Retraction Paste puede aplicarse directamente y de forma higiénica en el surco desde la cápsula SingleDose, un diseño propio de VOCO. Además, la cápsula SingleDose es compatible con dispensadores de composite convencionales como VOCO Caps Dispenser y es suficiente para 3 surcos.

SingleDose ofrece las siguientes ventajas: cada paciente recibe su propio preparado. De esta forma se evitan de forma sencilla los contactos con terceros y otras posibilidades de contaminación

VOCO Profluorid Varnish, ahora también con sabor a piña colada
Noticias de productos
VOCO Profluorid Varnish es ideal para el tratamiento de dientes hipersensibles y VOCO Profluorid Varnish (VPV), la laca con contenido de fluoruro de eficacia pro

Sensación veraniega para los dientes: VOCO Profluorid Varnish (VPV), la laca con contenido de fluoruro de eficacia probada para la desensibilización dental, ahora también está disponible con sabor a piña colada: ¡verano, sol, playa y mar incluidos! El exótico aroma de piña y coco se incorpora a la gama de productos, que ya incluye siete sabores: melón, menta, cereza, caramelo, bubble gum, cola lime y piña colada. La laca se seca en cuestión de segundos, a la vez que aporta una sensación natural y un sabor tan agradable que el usuario deseará mantenerlo en los dientes liberando fluoruro continuamente.

 

VOCO Profluorid Varnish es ideal para el tratamiento de dientes hipersensibles y superficies radiculares sensibles. El tratamiento con VPV es útil incluso tras una limpieza dental profesional, puesto que rellena los depósitos de fluoruro de calcio raspados. El contenido de fluoruro es de 22 600 ppm de fluoruro (≙ 5 % de fluoruro de sodio). También contiene xilitol, al que se atribuye un buen efecto cariostático.

 

Además, esta laca de color blanco transparente convence gracias a su elevada tolerancia a la humedad y su óptima adhesión a la sustancia dental dura. De esta forma, el VPV favorece una sonrisa fresca y confiada desde el momento de la aplicación.

 

Sistema higiénico SingleDose

VOCO Profluorid Varnish piña colada, como el resto de componentes de la familia VPV, está disponible en el higiénico formato SingleDose, así como en formato de tubo de 10 ml.

La SingleDose ofrece las siguientes ventajas: Está diseñada para una sola aplicación, de modo que cada paciente recibe su propio preparado. De esta forma se evitan de forma sencilla los contactos con terceros y otras posibilidades de contaminación. Además, el material puede aplicarse de forma rápida y sencilla desde su práctico envase, preferiblemente con el pincel suministrado.

V-Print splint comfort: Resina fotopolimerizable para la fabricación generativa de férulas terapéuticas termoflexibles
Noticias de productos
Una elevada flexibilidad, durabilidad y resistencia, pero también unas buenas ca

Ya sea para un aumento de mordida, un blanqueamiento o para el bruxismo, las férulas dentales cada vez se utilizan más por diferentes motivos. Los requisitos de los materiales de las férulas deben satisfacer los deseos de los equipos de los consultorios y laboratorios, así como los de los pacientes. Una elevada flexibilidad, durabilidad y resistencia, pero también unas buenas características de procesamiento y transparencia son solo algunos de los atributos de V-Print splint comfort.

 

No solo las férulas terapéuticas diseñadas con mucho detalle pueden fabricarse de forma eficiente, fiable y reproducible en el proceso de impresión 3D. Los protésicos dentales también desean disponer de un material de impresión que sea prácticamente inodoro y agradable para trabajar. Las reclamaciones por desprendimientos, fracturas o un ajuste inadecuado se reducen al mínimo gracias a las propiedades flexibles de los materiales de V-Print splint comfort. El efecto memoria inherente garantiza una recuperación elástica tras la deformación o la exposición al calor, como ocurre, p. ej., durante el tratamiento con vaporización en el laboratorio. Si es necesario, la férula elaborada en el consultorio odontológico puede someterse rápidamente a un esmerilado y pulido. La elevada resistencia a la abrasión de V-Print splint comfort la convierte en un instrumento terapéutico ideal para el uso de férulas oclusales.

 

Pero también la clasificación de la clase de dispositivo médico es relevante en el tratamiento a largo plazo. La clasificación de V-Print splint comfort como dispositivo médico IIa permite un tiempo de uso ilimitado.

 

Para los pacientes, son fundamentales la sensación de uso y la idoneidad para el día a día.

 

Con V-Print splint comfort se elaboran férulas termoflexibles duraderas que reaccionan al calor. La férula termoflexible se amolda a las estructuras dentales intraorales. Es cómoda de colocar, pero también de extraer, sin necesidad de ejercer mucha fuerza. Como resultado de estas propiedades se genera una férula con un ajuste preciso que se asienta sin tensiones, sin molestas presiones ni tirones. Gracias a su elevada transparencia, la férula es discreta y realza los estándares estéticos del material. La neutralidad de sabor eleva la aceptación de uso por parte del paciente y contribuye a un éxito del tratamiento. Las superficies pulidas son fáciles de limpiar para el usuario, además de muy resistentes a la pigmentación.

 

Con V-Print splint comfort, los laboratorios dentales y los consultorios odontológicos adquieren un producto que cumple todas las exigencias de los tratamientos con férulas y consiguen un mayor grado de satisfacción de los clientes. En su introducción en el mercado, V-Print splint comfort está disponible no solo para impresoras SolFlex con PowerVat, sino también para impresoras de Asiga y Rapid Shape. Encontrará la extensa lista actual con todos los socios de impresión aquí.

Todavía más: Bifix ahora también disponible como cemento para pilares híbridos para la para la fijación permanente
Noticias de productos
El composite de fijación Bifix Hybrid Abutment puede aplicarse de forma muy senc Bifix, el cemento de fijación de VOCO para metal, cerámica y composites, está ah

Bifix, el cemento de fijación de VOCO para metal, cerámica y composites, está ahora también disponible para la fijación de pilares híbridos con pastas Try-In. Al tratarse de un producto totalmente versátil, Bifix Hybrid Abutment puede aplicarse tanto de forma extraoral en el laboratorio como de forma intraoral en el consultorio. El enmascaramiento perfecto de superficies oscuras mediante los tonos altamente opacos es una ventaja absoluta para trabajos muy estéticos.

 

Bifix Hybrid Abutment es adecuado para coronas con pilar, mesoestructuras, trabajos combinados, bases adhesivas o de titanio confeccionadas y pilares individuales de titanio, cerámica o dióxido de circonio. También está indicada la fijación intraoral a la sustancia dental dura. Todos los composites de fijación se suministran con una pasta Try-In adaptada perfectamente al color de los mismos y que simula la impresión óptica adecuada con cualquier grosor de película. Así, para trabajos altamente estéticos es posible adaptar el tono con precisión antes de la fijación definitiva, algo que no ofrece ningún producto similar. A continuación, las pastas pueden enjuagarse fácilmente con agua.

 

El composite de fijación Bifix Hybrid Abutment puede aplicarse de forma muy sencilla en la práctica jeringa QuickMix, así como de manera precisa y sin malgastar material gracias a la cánula de aplicación adjunta, incluida una punta que gira libremente. Como composite de curado dual y altamente radiopaco, ofrece ventajas de procesamiento en la gestión del tiempo gracias a la fotopolimerización, pero también puede aplicarse en zonas inaccesibles para la luz (pilares metálicos).

 

El material está disponible en las variantes altamente radiopacas de color blanco y de colores dentales universales, además de una variante translúcida para trabajos con cerámica o dióxido de circonio. 

 

El set de implante Bifix Hybrid Abutment se suministra junto con el adhesivo universal Futurabond U (5 SingleDose, adecuado para la fijación y para todos los procesos de grabado en la sustancia dental dura) y el agente adhesivo Ceramic Bond (frasco de 5 ml, adecuado para el acondicionamiento de metal, cerámica y composites). Además, los tres tonos están disponibles en formato jeringa QuickMix de 10 g con la pasta Try-In incluida y accesorios.

¡Visítennos en la IDS 2021!
Noticias de productos
IDS 2021

También estamos gustosamente a su disposición en tiempos especiales. Por consiguiente, estaremos in situ en la International Dental Show (IDS) en septiembre del 2021 y les presentaremos nuestras novedades así como ulteriores “highlights“ de nuestro surtido. En estrecha colaboración con la Messe Köln y el concepto de higiene #bsafe4business se realizan numerosas medidas para la protección de los visitantes y el personal del stand, de modo que nos podemos alegrar todos por una visita agradable.

 

Como de costumbre, la consulta personal con los Asesores Dentales de VOCO debe estar en primer plano. En los pequeños mostradores, puede recibir una consulta completa y personal en conversaciones individuales. Estos "touchpoints" (puntos de contacto) están separadas con un panel de plexiglás al que ya estamos acostumbrados. Además de la comunicación cara a cara, utilizaremos también las ofertas digitales de la feria y les informaremos sobre conferencias online, presentaciones de productos y discusiones en vivo.

 

Productos para el consultorio

 

En el foco de la presentación de los productos están las novedades de diversas áreas de indicaciones así como los “best seller“ y los top artículos del surtido continuo. En concreto incluye especialmente los productos para la medicina dental digital como por ejemplo las resinas de impresión para la producción aditiva. Pero también serán presentados los probados clásicos de las áreas de composites, adhesivos o cuidado bucal y que pueden ser probados en parte.

 

SingleDose higiénica

 

¿Conoce ya nuestra SingleDose? VOCO ofrece ya desde hace varios años muchos productos en la forma de aplicación de monodosis higiénica. De esta manera se previene fácilmente un contacto tercero y ulteriores posibilidades de contaminación. La cantidad está, además, óptimamente ajustada para un tratamiento individual, de modo que no se desperdicia ningún material. ¡Venga a nuestro stand y pruebe el embalaje práctico y déjese convencer de las ventajas!

 

¡Con ustedes, esperamos con interés una segura y exitosa IDS 2021!

 

Más informaciones sobre el concepto de higiene en la presencia online de la Messe Köln:

koelnmesse#B-SAFE4business Village

VOCO dona 20.000 euros a los Médicos sin Fronteras
Noticias de la compañía
Donación - Médicos Sin Fronteras

Este año el fabricante dental VOCO renuncia una vez más a los regalos de Navidad para los clientes y socios comerciales y, en su lugar, apoya allí dónde se necesita ayuda: Por segundo año consecutivo, los Dentalistas son socios del “Proyecto Donación Navideña“ y vuelven a donar 20.000 euros a los Médicos sin Fronteras. La organización humanitaria actúa en unos 70 países de todo el mundo y presta asistencia cuando el sistema nacional de salud ya no puede ayudar a los enfermos y heridos.

 

“La ayuda es especialmente ahora más urgente que nunca. Porque el COVID-19 es desastroso, especialmente para los países que no tienen una atención médica adecuada. Le damos las gracias a los Médicos sin Fronteras por su trabajo de primera clase y nos alegramos mucho de contribuir a la continuación y el desarrollo de los proyectos“, así el señor Olaf Sauerbier, el Gerente de VOCO.

 

“La donación de VOCO es un apoyo grandioso – sobre todo en este año“ dice el señor Christian Katzer, el Gerente de Médicos sin Fronteras de Alemania. “A causa de la pandemia Covid-19 hemos tenido y tenemos que adaptar los proyectos a escala mundial: transformar las zonas de espera, adquirir indumentaria de protección, darle formaciones al personal y mucho más. Además, hemos iniciado muchos proyectos nuevos para apoyar a los seres humanos en más de 70 países en la lucha contra el coronavirus. Agredecemos de corazón esta donación generosa.“

 

Más compromiso social

Además de la donación a Médicos sin Fronteras, VOCO también ha hecho varias donaciones con fines sociales durante el año. La compañía ya apoyó al distrito administrativo en primavera con varios cientos de litros de desinfectante. Otras instituciones locales como guarderías, escuelas, grupos de hospicio o la "Tafel" (banco de alimentos) también recibieron ayuda.

V-Print tray de VOCO: Resina fotopolimerizable para la fabricación generativa de cubetas de impresión individuales
Noticias de productos
V-Print tray es un producto sanitario de clase I y está disponible en un frasco

VOCO sigue ampliando su cartera de innovadores materiales de impresión 3D: gracias a los elevados grosores de capa, con V-Print tray se pueden confeccionar rápidamente cubetas funcionales y de impresión individuales (p. ej., para la fabricación de prótesis). Además, el nuevo miembro de la familia V-Print es idóneo para la elaboración de registros de mordida, así como bases para plantillas de mordida y modelos de cera en la prostodoncia total. V-Print tray es un producto sanitario de clase I y está disponible en un frasco de 1000 g. En función del tamaño de la mandíbula, se pueden imprimir aproximadamente 85 cubetas con el contenido de un frasco.

 

Las cubetas estándar prefabricadas que no se adaptan a los pacientes y no prestan una óptima asistencia durante el proceso de toma de impresión son cosa del pasado. Gracias a la tecnología CAD/CAM y a las excelentes propiedades de V-Print tray, tanto los consultorios o laboratorios como el paciente se benefician de unos resultados que se ajustan con precisión a las necesidades del maxilar y a la toma de impresión. El procedimiento CAD/CAM permite la elaboración de cubetas individuales con configuración de los márgenes y elementos de retención en un solo paso de trabajo. Un aspecto particularmente útil es la posibilidad de tomar en consideración previamente en el software CAD las entalladuras para la impresión del implante. La elevada resistencia de V-Print tray garantiza tomas de impresión sin deformaciones. Los grosores de capa de hasta 200 μm permiten una rápida impresión con V-Print tray. La impresión de superficies homogéneas reduce enormemente el trabajo de perfeccionamiento, lo que a su vez supone un ahorro de tiempo. Además, V-Print tray es universal y, por lo tanto, puede utilizarse con todo tipo de materiales de impresión.

 

Como todos los materiales de impresión V-Print de VOCO, V-Print tray también es estable a la sedimentación, de forma que siempre está listo para su uso y asegura el procedimiento de fabricación durante todo el proceso de impresión. No se requiere la aplicación de gas protector durante el postcurado. De esta forma, el flujo de trabajo es más eficiente y se ahorra tiempo y dinero. V-Print tray tiene sabor y olor neutros.

 

Sistema para la fabricación de una prótesis completa

 

La familia V-Print también ofrece productos adecuados para la base y las piezas de prueba: así, el material de impresión 3D V-Print dentbase permite fabricar bases protésicas para prótesis extraíbles con la mayor precisión, y V-Print Try-In es idóneo para la fabricación de piezas de prueba para la prostodoncia completa y parcial. Quienes además utilicen el material para dientes protésicos CediTEC DT (Denture Teeth) y el material de fijación CediTEC dispondrán de un sistema que abarca la elaboración de la prótesis completa mediante el procedimiento CAD/CAM.

Nuevos sabores: La pasta profiláctica CleanJoy de VOCO, ahora también en «cherry» y «caramel»
Noticias de productos
La pasta de limpieza y pulido dental CleanJoy de VOCO está ahora también disponi

¡CleanJoy es ahora aún más divertido! La popular pasta de limpieza y pulido dental está ahora también disponible en los sabores cereza y caramelo. El fresco dulzor de la cereza y el cremoso caramelo se unen ahora a la acreditada variante de menta, de forma que usuario y paciente pueden elegir entre tres atractivos sabores.

 

CleanJoy puede utilizarse para eliminar las placas dentales superficiales, blandas e incluso duras, así como la pigmentación extrínseca provocada, por ejemplo, por el café, el té o el tabaco. Además, esta pasta es idónea para la limpieza y pulido de superficies dentales y obturaciones en el marco de la limpieza dental profesional. Este versátil producto se puede utilizar asimismo antes del blanqueamiento o después de retirar aparatos ortodónticos.

 

CleanJoy está disponible en tres intensidades de limpieza, de modo que permite una adaptación específica a la situación individual del paciente según el grado de acumulación de placa dental. Gracias al código de colores de los envases y las pastas, basado en el sistema de semáforo, se facilita una aplicación segura y se evitan confusiones:

 

Rojo: La pasta roja (gruesa) elimina de forma eficaz y cuidadosa la placa más intensa y resistente.

Amarillo: La pasta amarilla (intermedia) elimina la placa de intensidad entre baja y media.

Verde: La pasta verde (fina) se emplea en pacientes con escasa acumulación de placa.

 

Después de utilizar la pasta roja o amarilla debe realizarse siempre un tratamiento final con la pasta pulidora verde para alisar las superficies que se han limpiado y prevenir la adhesión de nuevas partículas. La pasta pulidora proporciona asimismo un brillo de gran atractivo estético a las superficies ya limpias.

 

Además del xilitol, CleanJoy contiene fluoruro (700 ppm) y favorece así la remineralización y protección de la dureza de la substancia dental dura natural. Puede utilizarse en combinación con todas las copas y los cepillos convencionales.

 

Sistema higiénico SingleDose

 

CleanJoy está disponible tanto en un tubo de 100 g como en el higiénico formato monodosis SingleDose. SingleDose ofrece las siguientes ventajas: Este práctico formato está diseñado para una sola aplicación, de modo que cada paciente recibe su propio preparado. De esta forma se evitan de forma sencilla los contactos con terceros y otras posibilidades de contaminación. Además se ajusta la cantidad de forma óptima para cada tratamiento, por lo que no se desperdicia material.

VOCO, ahora también virtual: descubra el stand de feria virtual de CAD/CAM
Noticias de productos
Con el nuevo stand virtual, VOCO le puede ofrecer ahora a todos los clientes y s

Tanto si han sido pospuestas como canceladas, casi todas las ferias del sector dental han resultado afectadas por el confinamiento global. Sin embargo, la necesidad de intercambio, información y asesoramiento es aún considerable; y con frecuencia es incluso mayor que antes del inicio de la pandemia. Con el nuevo stand virtual, VOCO ofrece ahora a todos sus clientes y socios la posibilidad de informarse de forma rápida y exhaustiva sobre los productos, ofertas y oportunidades de flujo de trabajo digital en un «ambiente ferial».

 

La plataforma digital en forma de moderno stand de feria presenta toda la gama de productos CAD/CAM del fabricante de productos dentales con sede en Cuxhaven, desde impresoras 3D y materiales de impresión 3D para diversas indicaciones hasta materiales de fresado para restauraciones definitivas y provisionales, así como un completo sistema para la fabricación de prótesis. En la animación se muestran todos los productos, que se amplían cuando el usuario pasa el cursor sobre ellos, y con tan solo un clic se abre otra ventana con la información más importante sobre el producto.

 

Además, los visitantes hallarán abundante material informativo, como enlaces a las páginas de los productos en el sitio web de VOCO, prospectos o películas. Los vídeos muestran la información más importante sobre los productos y sus aplicaciones de forma clara y concisa.

 

También es posible un intercambio de ideas personal: en el Info Point se puede consultar toda la información de contacto del servicio de atención al cliente de VOCO.

 

Con el paquete «todo incluido», pensado para ofrecer una experiencia de feria especial en un momento inusual, VOCO amplía de nuevo su oferta digital y, con ello, el servicio que ofrece a clientes y socios. Ya en primavera y verano VOCO realizó todos los seminarios y cursos de formación en forma de webinarios, situándose así a la cabeza del sector de la formación continua a escala mundial: en cuatro meses se han registrado más de 55 000 participantes de todo el mundo.

 

Acceda al stand de feria virtual: www.voco.dental/exhibitiondigital

Sencillo, rápido e higiénico: SingleDose de VOCO
Noticias de productos
La SingleDose de VOCO es absolutamente higiénica y ayuda a evitar contaminacione Un éxito asegurado: VOCO Profluorid Varnish es idóneo para el tratamiento de die El adhesivo más versátil: Futurabond U está indicado para todas las técnicas de Único en su clase: VisCalor bulk combina las ventajas de un material fluido y mo

En cualquier consultorio que se precie es imprescindible una gestión de la higiene constante y exhaustiva. Un grado máximo de limpieza no solo permite proteger a los pacientes, al odontólogo y al equipo, sino que, al mismo tiempo, el riguroso cumplimiento de todas las normas es la tarjeta de visita de un consultorio. Además de la aplicación de todas las medidas clásicas, la elección correcta de los productos y el envasado también contribuyen a aumentar el nivel de higiene.

 

Por ejemplo, con SingleDose (monodosis) de VOCO. Los numerosos productos que se presentan en el práctico formato SingleDose están diseñados para una sola aplicación, de modo que cada paciente recibe su propio preparado. De esta forma se evitan de forma sencilla los contactos con terceros y otras posibilidades de contaminación.

 

Las ventajas de SingleDose de un vistazo:

 

- Higiene absoluta

- Se evitan contaminaciones cruzadas

- Adaptación óptima de la cantidad para un único tratamiento; no se desperdicia material

- Se evitan errores de aplicación (p. ej., errores de dosificación o mezcla)

- Aplicación sencilla y rápida

 

VOCO ofrece numerosos productos de diferentes ámbitos de aplicación en el formato SingleDose, ayudando así a los consultorios a poner en práctica una inmejorable gestión de la higiene: en beneficio del paciente, el odontólogo y el equipo.

 

Cuidado bucal: VOCO Profluorid Varnish (VPV)

Este barniz de fluoruro para la desensibilización dental es idóneo para el tratamiento de dientes hipersensibles, así como para el sellado de los túbulos dentinarios en preparaciones cavitarias o superficies radiculares sensibles. El tratamiento con VPV es útil incluso tras una limpieza dental profesional. VOCO Profluorid Varnish está disponible en seis atractivos sabores: melón, menta, cereza, caramelo, bubble gum y ahora el nuevo cola con lima.

 

Adhesivos: Futurabond U

Un adhesivo para todos los casos – El adhesivo universal de curado dual es el único adhesivo en forma de aplicador de un solo uso y está indicado para todas las técnicas de grabado: autograbado, grabado selectivo y grabado total. De esta forma, no se necesita ningún otro adhesivo. Aplicado en una única capa, Futurabond U proporciona valores de adhesión elevados al esmalte y a la dentina, garantizando así una unión duradera y sin fisura marginal entre la sustancia dental dura y el material de restauración.

 

Composite: VisCalor bulk en cápsulas

VisCalor bulk es el primer material de restauración del mundo con «tecnología termoviscosa» diseñado específicamente para ser calentado. Mediante el calentamiento extraoral se puede introducir el composite en la cavidad en un estado inicialmente fluido, pero en cuestión de segundos su consistencia cambia y se vuelve modelable. De este modo, el odontólogo solo necesita un composite y no debe elegir entre materiales fluidos y condensables.

El multitalento para modelos en laboratorio y clínica: V-Print model 2.0 de VOCO
Noticias de productos

De los modelos de trabajo y presentación a los modelos para la técnica de termoformado: Con V-Print model 2.0, se pueden producir modelos de alta calidad para la tecnología dental moderna de forma rápida y precisa mediante la fabricación aditiva. V-Print model 2.0 puede ser imprimido en grandes espesores de capa y adquiere ventajas con su máximo acabado superficial y una maquinabilidad precisa.

 

Rápido y también preciso  

Hasta con grosores de capa de 100 μm presentan los modelsos de V-Print model 2.0 una muy alta precisión, como demuestran análisis térmicos.

El alto grosor de la capa garantiza adicionalmente un ahorro de tiempo: Imprima el doble de rápido con 100 μm frente a 50 μm y sin sufrir pérdidas de la precisión. La superficie resistente a los rasguños y dimensionalmente estable permite el montaje de prueba fiable de la restauración en el modelo impreso, incluso en la zona de los bordes.

 

Modelos para la técnica de termoformación – tanto para alineadores o retenedores

Adicionalmente a los modelos de trabajo o de presentación, con V-Print model 2.0 se pueden fabricar digitalmente modelos para alineadores o para retenedores. Esto ahorra otra vez tiempo en comparación con la fabricación convencional de férulas. El cambio de material y así un cambio de la cubeta no son necesarios.

 

Aplicación práctica

Además de los parámetros de rendimiento técnicos, el V-Print model 2.0 también convence por su manejo: los modelos opacos de color beige son especialmente prácticos para el trabajo protésico. El fuerte contraste permite el mejor control óptico posible de las restauraciones en los muñones.

 

Al igual que todos los materiales de la familia V-Print, V-Print model 2.0 también es tallable con precisión, con buena formación de virutas y sin astillamientos (chipping). Y los instrumentos no se manchan y se mantienen limpios.

 

Todos los materiales V-Print, V-Print model 2.0 inclusive, están inmediatamente listos para la impresión y no tienen que ser agitados. No se necesita nitrógeno para la postexposición, lo que no sólo favorece la seguridad laboral, sino que también contribuye a una mayor optimización del proceso.

 

V-Print model 2.0 está disponible en el frasco de 1.000 g; REF 6128.

 

Más información sobre nuestros materiales de impresión V-Print así como el listado de nuestros partners de impresoras, encontrará aquí.

Ahora, las unidades de fresado Planmeca también son compatibles con los bloques CAD/CAM, Grandio blocs, de VOCO
Noticias de productos

Ya sea como coronas, inlays, onlays, carillas o coronas implantosoportadas – los Grandio blocs cubren exitosamente numerosas indicaciones de la prótesis y se establecieron muy en las clínicas y laboratorios en todo el mundo. Como oferta adicional para los usuarios, ahora también están disponibles para las unidades de fresado PlanMill 30 S y PlanMill 40 S del fabricante finlandés de equipos dentales - Planmeca. Para esto, están provistos los bloques polimeriazados con el soporte típico de Planmeca. El programa de fresado, que puede seleccionarse directamente en el software PlanMill, también se adapta exactamente al material, lo que da como resultado unas restauraciones impecables y precisas.

 

Gracias al contenido de relleno del 86% en peso, los Grandio blocs adquieren ventajas con una resistencia de material por encima del promedio. La resistencia a la flexión presenta, además, unos valores que sólo se consiguen con las cerámicas de silicato, siendo los Grandio blocs más respetuosos con los antagonistas. Ulteriores ventajas: El material es de fresado muy fino y puede ser pulido fácilmente de modo que la restauración se adapte de forma óptima y cumpla con las altas exigencias estéticas. La amplia gama de colores en dos niveles de translucidez apoya además el aspecto natural. Los Grandio blocs están disponibles en los dos tamaños 12 y 14L.

 

Los Grandio blocs con el pin correspondiente son compatibles con las unidades de fresado PlanMill 30 S y PlanMill 40 S de Planmeca. Los equipos que están equipados con los husillos de alta velocidad ofrecen una alta velocidad de fresado para que la eficiencia de trabajo en clínica y laboratorio siga avanzando. Los motores lineales garantizan al mismo tiempo un máximo de precisión.

 

Además de las unidades de fresado Planmeca, los Grandio blocs - con el soporte universal - pueden procesarse con otras fresadoras disponibles en el mercado. Entre ellas se encuentran, por ejemplo, vhf, imes-icore, Zirkonzahn o DGSHAPE.

 

Planmeca

El fabricante de equipos dentales Planmeca de Helsinki es a escala mundial el líder del mercado en muchas áreas de la tecnología médica. La oferta incluye unidades de tratamiento digitales, soluciones CAD/CAM, dispositivos de medición de imágenes 2D y 3D así como amplias soluciones de software. La empresa privada exporta a más de 120 países. Con más de 2.900 empleadas y empleados, el grupo Planmeca generó un total de ventas de 744 millones de euros en el año 2020.

El estudio demuestra: Los materiales de fijación fluorescentes optimizan significativamente el proceso de despegue de brackets ortodónticos
Noticias de productos

Al retirar los brackets ortodónticos, los restos del material de fijación pueden provocar pigmentaciones y molestias posteriores. En cambio, un tratamiento superficial que se prolongue tras la completa eliminación del material de fijación puede acarrear rayaduras u otros daños duraderos del esmalte. Un reciente estudio in vitro de Farronate et al., realizado en dientes humanos extraídos y llevado a cabo por participantes de una clase de posgrado de la Universidad de Milán, demuestra ahora que incluso con usuarios poco experimentados ya se obtiene un resultado claramente mejor, más fiable y en menor tiempo si se emplea un material de fijación fluorescente para los brackets.

 

Para el estudio aleatorizado emplearon Farronate et al. 48 dientes humanos extraídos. En uno de los grupos la fijación de los brackets ortodónticos se realizó con el composite fluorescente BrackFix® (VOCO GmbH, Cuxhaven, Alemania), mientras que en el grupo de control se aplicó Transbond XT (3M, Saint Paul, MN, EE. UU.), siguiendo las indicaciones del fabricante. Tras la retirada de los brackets, la eliminación de los restos del material de fijación se efectuó empleando una fresa de carburo de tungsteno con 12 hojas de corte, y la llevaron a cabo participantes de una clase de posgrado, siguiendo las orientaciones de especialistas en ortodoncia experimentados. La zona de trabajo se iluminó adicionalmente con una lámpara UV (longitud de onda 360-370 nm), manteniendo una distancia máxima de 50 cm con respecto al diente. Finalmente, la valoración del resultado de la limpieza se efectuó en tres categorías de calidad, en función del tamaño de los restos presentes, así como de los deterioros del diente.

 

El uso del material de fijación fluorescente BrackFix de VOCO permitió lograr mejoras significativas en la eliminación de los restos y contribuyó a evitar deterioros en el diente, en comparación con el grupo de control. En resumen, la categoría de calidad de los trabajos realizados por los participantes, en su mayor parte inexpertos, experimentó una notable mejora del 30 %. En consecuencia, las variaciones en las categorías de calidad obtenidas se redujeron notablemente (la desviación estándar se redujo del 0,7 al 0,48). Con el uso de este novedoso material de fijación se logró incluso excluir por completo la aparición puntual de un caso de eliminación de restos absolutamente insuficiente.

 

También se logró reducir notablemente los tiempos de procesamiento por diente, gracias a la mejor visibilidad de los restos del composite de fijación fluorescente. Al comparar usuarios con un nivel de experiencia comparable y un grado de complicación similar se constató que el tiempo de procesamiento se redujo en promedio a la mitad, y en el pico el tiempo se llegó a reducir incluso de 234 s a 60 s, lo que constituye un indicador adicional del mejor rendimiento de este novedoso material de fijación.

 

En cuanto al uso del composite de fijación fluorescente BrackFix de VOCO, los autores manifestaron su valoración resumiéndola de esta forma tan positiva:

 

«Este estudio sugiere que la ayuda de las lámparas UV y el uso de composite fluorescente podría reducir los residuos macroscópicos de composite y las rayaduras visibles tras los procedimientos de despegue de brackets efectuados por médicos en formación de posgrado. El procedimiento de despegue es más rápido en las circunstancias del estudio.»

 

El estudio completo está disponible aquí:  https://doi.org/10.3390/app11146354

 

Marco Farronato, Davide Farronato, Francesco Inchingolo, Laura Grassi, Valentina Lanteri y Cinzia Maspero

Evaluation of Dental Surface after De-Bonding Orthodontic Bracket Bonded with a Novel Fluorescent Composite: In Vitro Comparative Study

Appl. Sci. 2021, 11(14), 6354.

VOCO expande la cooperación con fabricantes de impresoras 3D de gran renombre
Noticias de productos

Tanto férulas termoflexibles duraderas, modelos de impresión rápida para la técnica de termovacío como plantillas de perforación esterilizables a vapor, los materiales V-Print están inmediatamente listos para su uso – sin agitar. VOCO coopera con fabricantes de impresoras de gran renombre como Rapid Shape, ASIGA, W2P y Ackuretta para poder utilizar versátilmente estas y otras ventajas de los materiales de impresión V-Print desarrollados en nuestra propia investigación. Tanto el número de cooperaciones como también la gama de V-Print se amplían continuamente – hoy con la Versus.

 

Nuevo: Microlay Versus

V-Print, las resinas de impresión ya pueden ser utilizadas en una multitud de impresoras en el laboratorio y clínica. La última incorporación a la lista de socios es la empresa madrileña Microlay, con su impresora 3D dental Versus que fue especialmente diseñada para satisfacer los requisitos más exigentes de precisión y reproducibilidad en laboratorios y clínicas dentales. También en este caso, las configuraciones de los materiales de las resinas de impresión V-Print y la impresora 3D Versus se desarrollaron en estrecha colaboración entre VOCO y Microlay y se adaptaron óptimamente entre sí. Si la impresora está conectada al internet, la configuración del material puede ser pasada la impresora mediante una simple selección en el dispaly y el porfolio actual de V-Print estará disponible para la Versus. Podrá encontrar el resumen actual de las compatibilidades de resinas e impresoras bajo aquí

V-Print splint comfort: Resina fotopolimerizable para la fabricación generativa de férulas terapéuticas termoflexibles
Noticias de productos
Una elevada flexibilidad, durabilidad y resistencia, pero también unas buenas ca

Ya sea para un aumento de mordida, un blanqueamiento o para el bruxismo, las férulas dentales cada vez se utilizan más por diferentes motivos. Los requisitos de los materiales de las férulas deben satisfacer los deseos de los equipos de los consultorios y laboratorios, así como los de los pacientes. Una elevada flexibilidad, durabilidad y resistencia, pero también unas buenas características de procesamiento y transparencia son solo algunos de los atributos de V-Print splint comfort.

 

No solo las férulas terapéuticas diseñadas con mucho detalle pueden fabricarse de forma eficiente, fiable y reproducible en el proceso de impresión 3D. Los protésicos dentales también desean disponer de un material de impresión que sea prácticamente inodoro y agradable para trabajar. Las reclamaciones por desprendimientos, fracturas o un ajuste inadecuado se reducen al mínimo gracias a las propiedades flexibles de los materiales de V-Print splint comfort. El efecto memoria inherente garantiza una recuperación elástica tras la deformación o la exposición al calor, como ocurre, p. ej., durante el tratamiento con vaporización en el laboratorio. Si es necesario, la férula elaborada en el consultorio odontológico puede someterse rápidamente a un esmerilado y pulido. La elevada resistencia a la abrasión de V-Print splint comfort la convierte en un instrumento terapéutico ideal para el uso de férulas oclusales.

 

Pero también la clasificación de la clase de dispositivo médico es relevante en el tratamiento a largo plazo. La clasificación de V-Print splint comfort como dispositivo médico IIa permite un tiempo de uso ilimitado.

 

Para los pacientes, son fundamentales la sensación de uso y la idoneidad para el día a día.

 

Con V-Print splint comfort se elaboran férulas termoflexibles duraderas que reaccionan al calor. La férula termoflexible se amolda a las estructuras dentales intraorales. Es cómoda de colocar, pero también de extraer, sin necesidad de ejercer mucha fuerza. Como resultado de estas propiedades se genera una férula con un ajuste preciso que se asienta sin tensiones, sin molestas presiones ni tirones. Gracias a su elevada transparencia, la férula es discreta y realza los estándares estéticos del material. La neutralidad de sabor eleva la aceptación de uso por parte del paciente y contribuye a un éxito del tratamiento. Las superficies pulidas son fáciles de limpiar para el usuario, además de muy resistentes a la pigmentación.

 

Con V-Print splint comfort, los laboratorios dentales y los consultorios odontológicos adquieren un producto que cumple todas las exigencias de los tratamientos con férulas y consiguen un mayor grado de satisfacción de los clientes. En su introducción en el mercado, V-Print splint comfort está disponible no solo para impresoras SolFlex con PowerVat, sino también para impresoras de Asiga y Rapid Shape. Encontrará la extensa lista actual con todos los socios de impresión aquí.

Todavía más: Bifix ahora también disponible como cemento para pilares híbridos para la para la fijación permanente
Noticias de productos
El composite de fijación Bifix Hybrid Abutment puede aplicarse de forma muy senc Bifix, el cemento de fijación de VOCO para metal, cerámica y composites, está ah

Bifix, el cemento de fijación de VOCO para metal, cerámica y composites, está ahora también disponible para la fijación de pilares híbridos con pastas Try-In. Al tratarse de un producto totalmente versátil, Bifix Hybrid Abutment puede aplicarse tanto de forma extraoral en el laboratorio como de forma intraoral en el consultorio. El enmascaramiento perfecto de superficies oscuras mediante los tonos altamente opacos es una ventaja absoluta para trabajos muy estéticos.

 

Bifix Hybrid Abutment es adecuado para coronas con pilar, mesoestructuras, trabajos combinados, bases adhesivas o de titanio confeccionadas y pilares individuales de titanio, cerámica o dióxido de circonio. También está indicada la fijación intraoral a la sustancia dental dura. Todos los composites de fijación se suministran con una pasta Try-In adaptada perfectamente al color de los mismos y que simula la impresión óptica adecuada con cualquier grosor de película. Así, para trabajos altamente estéticos es posible adaptar el tono con precisión antes de la fijación definitiva, algo que no ofrece ningún producto similar. A continuación, las pastas pueden enjuagarse fácilmente con agua.

 

El composite de fijación Bifix Hybrid Abutment puede aplicarse de forma muy sencilla en la práctica jeringa QuickMix, así como de manera precisa y sin malgastar material gracias a la cánula de aplicación adjunta, incluida una punta que gira libremente. Como composite de curado dual y altamente radiopaco, ofrece ventajas de procesamiento en la gestión del tiempo gracias a la fotopolimerización, pero también puede aplicarse en zonas inaccesibles para la luz (pilares metálicos).

 

El material está disponible en las variantes altamente radiopacas de color blanco y de colores dentales universales, además de una variante translúcida para trabajos con cerámica o dióxido de circonio. 

 

El set de implante Bifix Hybrid Abutment se suministra junto con el adhesivo universal Futurabond U (5 SingleDose, adecuado para la fijación y para todos los procesos de grabado en la sustancia dental dura) y el agente adhesivo Ceramic Bond (frasco de 5 ml, adecuado para el acondicionamiento de metal, cerámica y composites). Además, los tres tonos están disponibles en formato jeringa QuickMix de 10 g con la pasta Try-In incluida y accesorios.

VisCalor – el primer material de restauración termoviscoso del mundo, ahora también disponible para todo tipo de cavidades
Noticias de productos
Mientras que la variante para restauración en bloque VisCalor bulk es una apuest VisCalor se basa igual que VisCalor bulk en la excepcional tecnología termovisco

Con VisCalor, se complementa el primer composite termoviscoso para restauración en bloque del mundo con una variante universal indicada para cualquier tipo de cavidad. Mientras que la variante para restauración en bloque VisCalor bulk es una apuesta para la restauración sencilla y rápida en la región posterior, con VisCalor pueden conseguirse restauraciones altamente estéticas de los dientes anteriores gracias a la amplia oferta de tonos VITA disponibles, incluido un tono translúcido complementario. 

 

Ambos productos se basan en la excepcional tecnología termoviscosa. Mediante el calentamiento extraoral, VisCalor se vuelve poco viscoso y permite una aplicación similar a la habitual con los composites fluidos. El material fluye óptimamente hacia las paredes cavitarias y las áreas socavadas. Después, el material se enfría rápidamente a la temperatura corporal, se vuelve muy viscoso y puede modelarse como un composite condensable clásico sin perder tiempo. La asociación de dos viscosidades diferentes en un solo producto garantiza un manejo sencillo y rápido, ya que se suprimen pasos de trabajo individuales como aplicar la base cavitaria y la capa oclusal. Además, VisCalor es compatible con todos los adhesivos convencionales, ofreciendo una alternativa económica a los composites convencionales a la vez que una restauración estética y de gran calidad.

 

Las cápsulas SingleDose de VisCalor se caracterizan por disponer de una cánula especialmente larga y estrecha, que permite la aplicación directa también en zonas de difícil acceso y espacios huecos estrechos, así como una aplicación sin burbujas, lo que contribuye a la obtención de una restauración duradera. La durabilidad y la estabilidad del material son producto de unas propiedades físicas excelentes: con un contenido de relleno del 83 % de su peso y una contracción muy reducida de solo un 1,4 %, VisCalor es un material de composite de primerísima clase.

 

Para calentar VisCalor es idóneo el Caps Warmer, que permite calentar rápidamente hasta 4 cápsulas a la vez. Esto supone una ventaja sobre todo al trabajar en varios incrementos o con varios tonos.

 

Gracias a su excepcional tecnología, VisCalor proporciona las condiciones ideales para un manejo excelente, una aplicación sencilla y una restauración duradera y de gran calidad con un alto nivel estético. Y para todos los tipos de cavidades.

VOCO Retraction Paste – imprescindible para cualquier consultorio
Noticias de productos
Con la VOCO Retraction Paste, que se aplica directamente desde la cápsula en el La pasta puede utilizarse como alternativa o en combinación, p ej., con hilos de

La base para una toma de impresión perfecta es un surco abierto y seco. Con la VOCO Retraction Paste, que se aplica directamente desde la cápsula en el surco, VOCO lanza al mercado un producto para la apertura provisional efectiva y el secado del surco que constituye el complemento ideal para el material para impresión de precisión V-Posil. VOCO Retraction Paste proporciona la condición previa para obtener con éxito una toma de impresión de precisión clásica o digital, así como para las preparaciones cavitarias en obturaciones de clase II y V, pero también para la cementación definitiva y provisional de restauraciones.

 

La pasta de retracción no solo convence por sus resultados, sino también por su manejo: el tono ofrece un buen contraste con la encía, lo que facilita especialmente el trabajo en las áreas más difíciles de ver. Gracias a la cánula estrecha y ligeramente flexible, el material puede dosificarse y aplicarse con exactitud. La pasta se extrae fácilmente de la cápsula y destaca por su excelente viscosidad de flujo, a la vez que proporciona estabilidad para la apertura del surco. Durante la aplicación, esta pasta con efecto astringente y que contiene cloruro de aluminio obtura el surco de forma provisional, detiene cualquier hemorragia y repele la humedad.

 

Los pacientes también se benefician de numerosas ventajas: el tiempo de actuación de VOCO Retraction Paste es reducido, no tiene sabor y puede enjuagarse completamente de manera sencilla.

 

La pasta puede utilizarse como alternativa o en combinación, p ej., con hilos de retracción. Asimismo, puede utilizarse de forma clásica o digital con un escáner intraoral. El tratamiento de los tejidos blandos también suele ser la clave del éxito para las respectivas obturaciones de las clases II y V, así como para la cementación definitiva y provisional de restauraciones, especialmente en la técnica adhesiva con productos que presentan poca tolerancia a la humedad.

 

Sistema higiénico SingleDose

VOCO Retraction Paste puede aplicarse directamente y de forma higiénica en el surco desde la cápsula SingleDose, un diseño propio de VOCO. Además, la cápsula SingleDose es compatible con dispensadores de composite convencionales como VOCO Caps Dispenser y es suficiente para 3 surcos.

SingleDose ofrece las siguientes ventajas: cada paciente recibe su propio preparado. De esta forma se evitan de forma sencilla los contactos con terceros y otras posibilidades de contaminación

VOCO Profluorid Varnish, ahora también con sabor a piña colada
Noticias de productos
VOCO Profluorid Varnish es ideal para el tratamiento de dientes hipersensibles y VOCO Profluorid Varnish (VPV), la laca con contenido de fluoruro de eficacia pro

Sensación veraniega para los dientes: VOCO Profluorid Varnish (VPV), la laca con contenido de fluoruro de eficacia probada para la desensibilización dental, ahora también está disponible con sabor a piña colada: ¡verano, sol, playa y mar incluidos! El exótico aroma de piña y coco se incorpora a la gama de productos, que ya incluye siete sabores: melón, menta, cereza, caramelo, bubble gum, cola lime y piña colada. La laca se seca en cuestión de segundos, a la vez que aporta una sensación natural y un sabor tan agradable que el usuario deseará mantenerlo en los dientes liberando fluoruro continuamente.

 

VOCO Profluorid Varnish es ideal para el tratamiento de dientes hipersensibles y superficies radiculares sensibles. El tratamiento con VPV es útil incluso tras una limpieza dental profesional, puesto que rellena los depósitos de fluoruro de calcio raspados. El contenido de fluoruro es de 22 600 ppm de fluoruro (≙ 5 % de fluoruro de sodio). También contiene xilitol, al que se atribuye un buen efecto cariostático.

 

Además, esta laca de color blanco transparente convence gracias a su elevada tolerancia a la humedad y su óptima adhesión a la sustancia dental dura. De esta forma, el VPV favorece una sonrisa fresca y confiada desde el momento de la aplicación.

 

Sistema higiénico SingleDose

VOCO Profluorid Varnish piña colada, como el resto de componentes de la familia VPV, está disponible en el higiénico formato SingleDose, así como en formato de tubo de 10 ml.

La SingleDose ofrece las siguientes ventajas: Está diseñada para una sola aplicación, de modo que cada paciente recibe su propio preparado. De esta forma se evitan de forma sencilla los contactos con terceros y otras posibilidades de contaminación. Además, el material puede aplicarse de forma rápida y sencilla desde su práctico envase, preferiblemente con el pincel suministrado.

Nuevos sabores: La pasta profiláctica CleanJoy de VOCO, ahora también en «cherry» y «caramel»
Noticias de productos
La pasta de limpieza y pulido dental CleanJoy de VOCO está ahora también disponi

¡CleanJoy es ahora aún más divertido! La popular pasta de limpieza y pulido dental está ahora también disponible en los sabores cereza y caramelo. El fresco dulzor de la cereza y el cremoso caramelo se unen ahora a la acreditada variante de menta, de forma que usuario y paciente pueden elegir entre tres atractivos sabores.

 

CleanJoy puede utilizarse para eliminar las placas dentales superficiales, blandas e incluso duras, así como la pigmentación extrínseca provocada, por ejemplo, por el café, el té o el tabaco. Además, esta pasta es idónea para la limpieza y pulido de superficies dentales y obturaciones en el marco de la limpieza dental profesional. Este versátil producto se puede utilizar asimismo antes del blanqueamiento o después de retirar aparatos ortodónticos.

 

CleanJoy está disponible en tres intensidades de limpieza, de modo que permite una adaptación específica a la situación individual del paciente según el grado de acumulación de placa dental. Gracias al código de colores de los envases y las pastas, basado en el sistema de semáforo, se facilita una aplicación segura y se evitan confusiones:

 

Rojo: La pasta roja (gruesa) elimina de forma eficaz y cuidadosa la placa más intensa y resistente.

Amarillo: La pasta amarilla (intermedia) elimina la placa de intensidad entre baja y media.

Verde: La pasta verde (fina) se emplea en pacientes con escasa acumulación de placa.

 

Después de utilizar la pasta roja o amarilla debe realizarse siempre un tratamiento final con la pasta pulidora verde para alisar las superficies que se han limpiado y prevenir la adhesión de nuevas partículas. La pasta pulidora proporciona asimismo un brillo de gran atractivo estético a las superficies ya limpias.

 

Además del xilitol, CleanJoy contiene fluoruro (700 ppm) y favorece así la remineralización y protección de la dureza de la substancia dental dura natural. Puede utilizarse en combinación con todas las copas y los cepillos convencionales.

 

Sistema higiénico SingleDose

 

CleanJoy está disponible tanto en un tubo de 100 g como en el higiénico formato monodosis SingleDose. SingleDose ofrece las siguientes ventajas: Este práctico formato está diseñado para una sola aplicación, de modo que cada paciente recibe su propio preparado. De esta forma se evitan de forma sencilla los contactos con terceros y otras posibilidades de contaminación. Además se ajusta la cantidad de forma óptima para cada tratamiento, por lo que no se desperdicia material.

V-Print tray de VOCO: Resina fotopolimerizable para la fabricación generativa de cubetas de impresión individuales
Noticias de productos
V-Print tray es un producto sanitario de clase I y está disponible en un frasco

VOCO sigue ampliando su cartera de innovadores materiales de impresión 3D: gracias a los elevados grosores de capa, con V-Print tray se pueden confeccionar rápidamente cubetas funcionales y de impresión individuales (p. ej., para la fabricación de prótesis). Además, el nuevo miembro de la familia V-Print es idóneo para la elaboración de registros de mordida, así como bases para plantillas de mordida y modelos de cera en la prostodoncia total. V-Print tray es un producto sanitario de clase I y está disponible en un frasco de 1000 g. En función del tamaño de la mandíbula, se pueden imprimir aproximadamente 85 cubetas con el contenido de un frasco.

 

Las cubetas estándar prefabricadas que no se adaptan a los pacientes y no prestan una óptima asistencia durante el proceso de toma de impresión son cosa del pasado. Gracias a la tecnología CAD/CAM y a las excelentes propiedades de V-Print tray, tanto los consultorios o laboratorios como el paciente se benefician de unos resultados que se ajustan con precisión a las necesidades del maxilar y a la toma de impresión. El procedimiento CAD/CAM permite la elaboración de cubetas individuales con configuración de los márgenes y elementos de retención en un solo paso de trabajo. Un aspecto particularmente útil es la posibilidad de tomar en consideración previamente en el software CAD las entalladuras para la impresión del implante. La elevada resistencia de V-Print tray garantiza tomas de impresión sin deformaciones. Los grosores de capa de hasta 200 μm permiten una rápida impresión con V-Print tray. La impresión de superficies homogéneas reduce enormemente el trabajo de perfeccionamiento, lo que a su vez supone un ahorro de tiempo. Además, V-Print tray es universal y, por lo tanto, puede utilizarse con todo tipo de materiales de impresión.

 

Como todos los materiales de impresión V-Print de VOCO, V-Print tray también es estable a la sedimentación, de forma que siempre está listo para su uso y asegura el procedimiento de fabricación durante todo el proceso de impresión. No se requiere la aplicación de gas protector durante el postcurado. De esta forma, el flujo de trabajo es más eficiente y se ahorra tiempo y dinero. V-Print tray tiene sabor y olor neutros.

 

Sistema para la fabricación de una prótesis completa

 

La familia V-Print también ofrece productos adecuados para la base y las piezas de prueba: así, el material de impresión 3D V-Print dentbase permite fabricar bases protésicas para prótesis extraíbles con la mayor precisión, y V-Print Try-In es idóneo para la fabricación de piezas de prueba para la prostodoncia completa y parcial. Quienes además utilicen el material para dientes protésicos CediTEC DT (Denture Teeth) y el material de fijación CediTEC dispondrán de un sistema que abarca la elaboración de la prótesis completa mediante el procedimiento CAD/CAM.

VOCO, ahora también virtual: descubra el stand de feria virtual de CAD/CAM
Noticias de productos
Con el nuevo stand virtual, VOCO le puede ofrecer ahora a todos los clientes y s

Tanto si han sido pospuestas como canceladas, casi todas las ferias del sector dental han resultado afectadas por el confinamiento global. Sin embargo, la necesidad de intercambio, información y asesoramiento es aún considerable; y con frecuencia es incluso mayor que antes del inicio de la pandemia. Con el nuevo stand virtual, VOCO ofrece ahora a todos sus clientes y socios la posibilidad de informarse de forma rápida y exhaustiva sobre los productos, ofertas y oportunidades de flujo de trabajo digital en un «ambiente ferial».

 

La plataforma digital en forma de moderno stand de feria presenta toda la gama de productos CAD/CAM del fabricante de productos dentales con sede en Cuxhaven, desde impresoras 3D y materiales de impresión 3D para diversas indicaciones hasta materiales de fresado para restauraciones definitivas y provisionales, así como un completo sistema para la fabricación de prótesis. En la animación se muestran todos los productos, que se amplían cuando el usuario pasa el cursor sobre ellos, y con tan solo un clic se abre otra ventana con la información más importante sobre el producto.

 

Además, los visitantes hallarán abundante material informativo, como enlaces a las páginas de los productos en el sitio web de VOCO, prospectos o películas. Los vídeos muestran la información más importante sobre los productos y sus aplicaciones de forma clara y concisa.

 

También es posible un intercambio de ideas personal: en el Info Point se puede consultar toda la información de contacto del servicio de atención al cliente de VOCO.

 

Con el paquete «todo incluido», pensado para ofrecer una experiencia de feria especial en un momento inusual, VOCO amplía de nuevo su oferta digital y, con ello, el servicio que ofrece a clientes y socios. Ya en primavera y verano VOCO realizó todos los seminarios y cursos de formación en forma de webinarios, situándose así a la cabeza del sector de la formación continua a escala mundial: en cuatro meses se han registrado más de 55 000 participantes de todo el mundo.

 

Acceda al stand de feria virtual: www.voco.dental/exhibitiondigital

Sencillo, rápido e higiénico: SingleDose de VOCO
Noticias de productos
La SingleDose de VOCO es absolutamente higiénica y ayuda a evitar contaminacione Un éxito asegurado: VOCO Profluorid Varnish es idóneo para el tratamiento de die El adhesivo más versátil: Futurabond U está indicado para todas las técnicas de Único en su clase: VisCalor bulk combina las ventajas de un material fluido y mo

En cualquier consultorio que se precie es imprescindible una gestión de la higiene constante y exhaustiva. Un grado máximo de limpieza no solo permite proteger a los pacientes, al odontólogo y al equipo, sino que, al mismo tiempo, el riguroso cumplimiento de todas las normas es la tarjeta de visita de un consultorio. Además de la aplicación de todas las medidas clásicas, la elección correcta de los productos y el envasado también contribuyen a aumentar el nivel de higiene.

 

Por ejemplo, con SingleDose (monodosis) de VOCO. Los numerosos productos que se presentan en el práctico formato SingleDose están diseñados para una sola aplicación, de modo que cada paciente recibe su propio preparado. De esta forma se evitan de forma sencilla los contactos con terceros y otras posibilidades de contaminación.

 

Las ventajas de SingleDose de un vistazo:

 

- Higiene absoluta

- Se evitan contaminaciones cruzadas

- Adaptación óptima de la cantidad para un único tratamiento; no se desperdicia material

- Se evitan errores de aplicación (p. ej., errores de dosificación o mezcla)

- Aplicación sencilla y rápida

 

VOCO ofrece numerosos productos de diferentes ámbitos de aplicación en el formato SingleDose, ayudando así a los consultorios a poner en práctica una inmejorable gestión de la higiene: en beneficio del paciente, el odontólogo y el equipo.

 

Cuidado bucal: VOCO Profluorid Varnish (VPV)

Este barniz de fluoruro para la desensibilización dental es idóneo para el tratamiento de dientes hipersensibles, así como para el sellado de los túbulos dentinarios en preparaciones cavitarias o superficies radiculares sensibles. El tratamiento con VPV es útil incluso tras una limpieza dental profesional. VOCO Profluorid Varnish está disponible en seis atractivos sabores: melón, menta, cereza, caramelo, bubble gum y ahora el nuevo cola con lima.

 

Adhesivos: Futurabond U

Un adhesivo para todos los casos – El adhesivo universal de curado dual es el único adhesivo en forma de aplicador de un solo uso y está indicado para todas las técnicas de grabado: autograbado, grabado selectivo y grabado total. De esta forma, no se necesita ningún otro adhesivo. Aplicado en una única capa, Futurabond U proporciona valores de adhesión elevados al esmalte y a la dentina, garantizando así una unión duradera y sin fisura marginal entre la sustancia dental dura y el material de restauración.

 

Composite: VisCalor bulk en cápsulas

VisCalor bulk es el primer material de restauración del mundo con «tecnología termoviscosa» diseñado específicamente para ser calentado. Mediante el calentamiento extraoral se puede introducir el composite en la cavidad en un estado inicialmente fluido, pero en cuestión de segundos su consistencia cambia y se vuelve modelable. De este modo, el odontólogo solo necesita un composite y no debe elegir entre materiales fluidos y condensables.

10 años de Amaris: 10 años de estética dental perfecta
Noticias de productos
Amaris, el composite altamente estético de VOCO, se estrenó en la IDS de 2007. E Situación de partida: fracturas en los incisivos 11 y 21. Restauraciones de los dientes anteriores elaboradas con Amaris. Quien tiene unos dientes bonitos, puede mostrar su sonrisa. Estética dental perf

Cada vez hay más consciencia sobre la importancia de unos dientes sanos y bonitos. Hoy en día, la estética dental es para muchos un aspecto importante de la calidad de vida. Y por consiguiente, cada vez más pacientes desean restauraciones invisibles y naturales de alta calidad, especialmente en la zona de los dientes anteriores. Con ello, aumenta la demanda de materiales de restauración altamente eficaces, los cuales no deben destacar únicamente por sus propiedades físicas, sino también y sobre todo por su facilidad de manipulación. Amaris, presentado por VOCO en 2007 en la IDS, es un composite con un innovador sistema de color especialmente desarrollado para lograr restauraciones altamente estéticas, que permite a cualquier usuario una gestión sencilla y cómoda del color a partir de unos pocos tonos. Amaris ha recibido por ello varias distinciones, entre ellas la concedida por el prestigioso instituto estadounidense de evaluación “The Dental Advisor”.

 

11 tonos en vez de 32

La dentina y el esmalte definen conjuntamente la estética de un diente. El sistema de color de Amaris sigue precisamente este principio natural. Las formas, tonos y superficies más variados pueden modelarse rápidamente mediante un procedimiento de dos capas con solamente un tono base opaco (Opaque) y un tono de esmalte translúcido (Translucent). A diferencia de otros sistemas con más de 20 o incluso 30 tonos, el sistema de color de Amaris comprende únicamente 11 tonos: seis tonos base (O1, O2, O3, O4, O5, O Bleach), tres tonos de esmalte (Neutral, TN; Light, TL; Dark, TD) y dos tonos individuales (Amaris Flow High Translucent, HT; Amaris Flow High Opaque, HO). Los tonos base y los tonos de esmalte pueden combinarse de muchas maneras diferentes, ofreciendo una elevada flexibilidad en la composición del tono. Gracias a los tonos individuales de uso opcional Amaris Flow HT (High Translucent) y Amaris Flow HO (High Opaque), es posible además personalizar las estructuras y proporcionar acentos especiales. La versión HT de Amaris Flow es perfecta para el retoque de bordes incisivos altamente translúcidos y la versión HO para el recubrimiento de zonas decoloradas.

 

Sencilla gestión del color

El primer paso de la aplicación es crear el núcleo del diente mediante un tono base opaco. A continuación, se recubre con una capa de esmalte translúcido, que en caso de haberse logrado ya un efecto óptimo con el tono base será Amaris Translucent Neutral (TN). Si el tono es demasiado claro, se oscurece aplicando una capa de recubrimiento con Amaris Translucent Dark (TD). Si el tono es demasiado oscuro, se aclara aplicando Amaris Translucent Light (TL). El tono dental definitivo se forma, por lo tanto, durante la estratificación, permitiendo realizar optimizaciones del tono también durante la restauración. No es necesario retirar para ello las capas aplicadas previamente. La variedad de posibles combinaciones, que en comparación con otros sistemas es un número abarcable de tonos base y tonos de esmalte, cubre la totalidad de la gama cromática relevante en odontología. En consecuencia, cualquier restauración logra el resultado deseado, incluso en sus menores matices.

 

El diente natural como referencia

El objetivo declarado del creador de Amaris era lograr ajustarse en la mayor medida posible al diente natural. El Dr. Reinhard Maletz, jefe del área de Investigación y Desarrollo, explica: “El concepto de Amaris está enfocado a la estratificación y coloración naturales, y no a un estándar industrial predeterminado. Amaris permite una transición fluida del color y una adaptación armoniosa a la substancia dental circundante. Las restauraciones elaboradas con Amaris presentan una proporción natural entre opacidad y translucidez, así como una excelente fluorescencia y dinámica de luz. Gracias a ello, no es posible diferenciarlas de los dientes naturales.”

 

Excelentes parámetros físicos

Amaris cuenta asimismo con excelentes parámetros físicos. El material presenta un alto contenido de relleno (80% de su peso) y una reducida contracción de polimerización (2,0% de su volumen). Con su elevada dureza superficial (99 MHV), su elevada resistencia a la compresión (375 MPa), su elevada resistencia a la flexión (120 MPa) y su elevada resistencia diametral a la tracción (51 MPa), así como su pronunciada resistencia a la abrasión (48 µm, abrasión por desgaste de tres cuerpos) y su reducida hidrosolubilidad (< 1 µg/mm3), Amaris proporciona restauraciones estables y duraderas. Inicialmente indicado para la zona anterior, es, gracias a sus propiedades físicas, apto también para la zona posterior. Amaris tiene una amplia gama de aplicaciones, entre las cuales se encuentran restauraciones estéticas de dientes anteriores de las clases III, IV y V, restauraciones estéticas de dientes posteriores de las clases I, II y V, reconstrucción de dientes anteriores dañados por traumatismo, veneers de composite directos e indirectos, revestimiento de dientes anteriores decolorados, correcciones de forma y tono para una mejor estética, reparación de cerámica altamente estética (p. ej., reparaciones de facetas) e inmovilización de dientes anteriores.

 

Óptimas propiedades de manipulación

Además de su innovador sistema de color, Amaris destaca por otras propiedades óptimas de manipulación. El material presenta una consistencia flexible no pegajosa que permite una buena adaptación y un modelado agradable. Con Amaris, pueden aplicarse y crearse capas muy delgadas que permiten, por ejemplo, el modelado de bordes incisivos muy finos. Con una resistencia a la luz ambiente y a las condiciones lumínicas de la intervención de hasta cinco minutos, el material puede procesarse durante el tiempo suficiente, mientras que los tiempos de fraguado son únicamente de entre diez y cuarenta segundos, en función del tono y grosor de la capa. La estudiada composición de su material permite un pulido sencillo, dotando la restauración de un gran brillo permanente. El material puede utilizarse con todos los adhesivos de dentina.

 

Modalidades de presentación con set de iniciación

Amaris está disponible en diferentes modalidades de presentación, como por ejemplo, en sets y repuestos con jeringas y cápsulas. VOCO ofrece un set de iniciación para conocer este inteligente sistema de color. El set incluye cuatro cápsulas para cada uno de los tonos: tonos opacos O1, O2, O3, O4, O5 y tonos translúcidos Light (TL), Neutral (TN) y Dark (TD). Además, el set incluye dos jeringas con los tonos individuales HT y HO, así como una guía de color Amaris. Amaris puede combinarse perfectamente con Amaris Gingiva, el material de restauración altamente estético en tonos de encía. Esto permite obtener unos resultados perfectos incluso en el ámbito de indicación de la estética roja-blanca.

VOCO apoya a los Médicos sin Fronteras con 20.000 euros
Noticias de la compañía
VOCO es por cuarto año consecutivo partner del Proyecto Donación Navideña de Méd

Donar en vez de regalar – es nuevamente el lema de este año del fabricante dental VOCO de Cuxhaven. Por cuarto año consecutivo, la empresa familiar prescinde por hacer regalos a sus clientes y partners en Navidades y, en su lugar, dona 20.000 euros a la organización internacional de ayuda Médicos sin Fronteras.

 

“VOCO está arraigado en el extremo norte, y a la vez también estamos en casa en todos los continentes con nuestros equipos y productos. Por lo tanto es muy importante para nosotros salvar vidas humanas y aliviar sufrimientos“, así Olaf Sauerbier, el Gerente de VOCO. “Sentimos un gran respecto por el trabajo de los Médicos sin Fronteras y estamos segurísimos que nuestra ayuda llega exactamente donde más se necesita.“

 

La organización que fue fundada en el 1971 proporciona ayuda médica de emergencia en todo el mundo en regiones en crisis y zonas de guerra, cuando hay brotes de epidemias y después de catástrofes naturales. Los médicos, auxiliares, logísticos y comadronas tratan a seres humanos enfermos y heridos, se ocupan de niños con malnutrición o proporcionan agua potable y letrinas.

 

Agua potable y limpia para 600.000 seres humanos

“Con la cantidad que nos donó la VOCO GmbH podemos hacer mucho bien“, dice Amy Neumann-Volmer, la presidenta de la junta directiva de la sección alemana de Médicos sin Fronteras. “Le doy, de corazón, las gracias a la compañía. Tales donaciones son un elemento muy importante para que le podamos ayudar a las personas necesitadas de forma independiente y en más de 70 países del mundo. Con 20.000 euros, los Médicos sin Fronteras pueden tratar p.ej. a más de 900 personas enfermas de tuberculosis con medicamentos combinados eficaces o proporcionar agua potable a 600.000 personas en un campo de refugiados – inclusive el material necesario como tanques de agua, bombas, espitas y cloro.“

Donación Navideña de VOCO: 20.000 euros para los Médicos Sin Fronteras
Noticias de la compañía

Este año, el fabricante dental VOCO sigue nuevamente el lema “donar en vez de regalar“ y apoya a la organización humanitaria internacional Médicos Sin Fronteras con 20.000 euros. La compañía de Cuxhaven es por tercera vez consecutiva un socio de la “Acción Donación Navideña“. Los Médicos Sin Fronteras están presentes en más de 70 países, ayudando a personas cuyas vidas están en peligro debido a enfermedades, guerras o catástrofes. Sólo el año pasado, los equipos de la organización registrada han realizado 9.900.000 tratamientos ambulatorios así como 877.300 tratamientos de emergencia.

 

“La asistencia médica básica sigue siendo totalmente insuficiente en muchos países del mundo, lo que tiene consecuencias devastadoras para los seres humanos. Con nuestro donativo queremos contribuir a salvar vidas y a reducir sufrimientos“, así Olaf Sauerbier, el Gerente de VOCO.

 

“El apoyo de compañías como la VOCO es muy importante para nosotros“ dice Christian Katzer, el Gerente de Médicos Sin Fronteras de Alemania. “La donación hace posible nuestra ayuda médica de emergencia independiente en todo el mundo". Con 20.000 euros, los Médicos Sin Fronteras podrían, por ejemplo, proporcionar alimentos terapéuticos a casi 1.000 niños desnutridos durante cuatro semanas o también inmunizar a 68.000 niños contra el sarampión.

VOCO dona 20.000 euros a los Médicos sin Fronteras
Noticias de la compañía
Donación - Médicos Sin Fronteras

Este año el fabricante dental VOCO renuncia una vez más a los regalos de Navidad para los clientes y socios comerciales y, en su lugar, apoya allí dónde se necesita ayuda: Por segundo año consecutivo, los Dentalistas son socios del “Proyecto Donación Navideña“ y vuelven a donar 20.000 euros a los Médicos sin Fronteras. La organización humanitaria actúa en unos 70 países de todo el mundo y presta asistencia cuando el sistema nacional de salud ya no puede ayudar a los enfermos y heridos.

 

“La ayuda es especialmente ahora más urgente que nunca. Porque el COVID-19 es desastroso, especialmente para los países que no tienen una atención médica adecuada. Le damos las gracias a los Médicos sin Fronteras por su trabajo de primera clase y nos alegramos mucho de contribuir a la continuación y el desarrollo de los proyectos“, así el señor Olaf Sauerbier, el Gerente de VOCO.

 

“La donación de VOCO es un apoyo grandioso – sobre todo en este año“ dice el señor Christian Katzer, el Gerente de Médicos sin Fronteras de Alemania. “A causa de la pandemia Covid-19 hemos tenido y tenemos que adaptar los proyectos a escala mundial: transformar las zonas de espera, adquirir indumentaria de protección, darle formaciones al personal y mucho más. Además, hemos iniciado muchos proyectos nuevos para apoyar a los seres humanos en más de 70 países en la lucha contra el coronavirus. Agredecemos de corazón esta donación generosa.“

 

Más compromiso social

Además de la donación a Médicos sin Fronteras, VOCO también ha hecho varias donaciones con fines sociales durante el año. La compañía ya apoyó al distrito administrativo en primavera con varios cientos de litros de desinfectante. Otras instituciones locales como guarderías, escuelas, grupos de hospicio o la "Tafel" (banco de alimentos) también recibieron ayuda.

IDS 2023: VOCO presenta novedades en tres stands de feria
Noticias de eventos
El amplio stand de feria también ofrecerá en 2023 un gran espacio para mirar e i

En marzo de 2023, el fabricante de productos dentales VOCO de Cuxhaven (Alemania) también participará en la feria IDS (International Dental-Show) en Colonia y allí presentará numerosas novedades, así como otros productos destacados de la gama de productos. Con una superficie de exposición de más de 430 metros cuadrados en tres stands, la empresa familiar es uno de los expositores más grandes. La IDS se celebrará del 14 al 18 de marzo de 2023 en los pabellones de la feria de Colonia.

 

Con su llamativa presentación, VOCO destaca el crecimiento con éxito de la empresa desde hace más de 40 años, así como su experiencia en el mercado mundial. En el foco de la presentación de productos se encuentran nuevos productos de distintos ámbitos de aplicación y otros éxitos de ventas y artículos destacados del surtido actual. Además se ofrecerá un gran espacio para el intercambio personal: «Junto a las presentaciones, nos centraremos también en el asesoramiento profesional e individual. Tenemos siempre como objetivo encontrar la solución que se adapte a la perfección a las necesidades específicas de nuestros clientes y clientas», afirma el Dr. Axel Bernecker, jefe del área de Marketing.

 

Tres atractivos stands para mirar, informarse y probar

 

Los y las visitantes disponen de numerosas opciones para descubrir la oferta del fabricante: mientras que en el amplio stand principal en el pabellón 10.2, stand N-10/0-019, todo girará en torno a artículos clásicos como composites, adhesivos o materiales de impresión para restauraciones directas e indirectas, el stand digital colindante (N-20/0-029) estará dedicado completamente a la odontología digital. En este último, el equipo de VOCO presentará materiales CAD/CAM para la fabricación aditiva y sustractiva y proporcionará información sobre las impresoras 3D de la serie SolFlex.

 

Además, VOCO tendrá representación en el pabellón 5.2 (stand C-040): en el pabellón centrado en la profilaxis odontológica se presentará el programa del ámbito Oral Care. Desde productos para la limpieza dental y la desensibilización hasta barnices de fluoruro para el tratamiento de hipersensibilidades, pasando por los selladores de fisuras. Con mucho gusto, los y las visitantes podrán probar los preparados.

 

La IDS celebra un doble aniversario

 

La feria líder a nivel global del sector dental tiene dos motivos de celebración en 2023: no solo se celebrará su edición número 40, sino que en 2023 se cumplirá además su primer centenario desde su fundación en 1923. Desde 1992 se celebra la antigua exposición itinerante cada dos años en Colonia de forma permanente. 

Cumbre internacional en VOCO
Noticias de eventos
Los Fellows y el equipo de VOCO Olaf Sauerbier, el Gerente de VOCO, les da las gracias a los Fellows por sus sug Dr. Miguel Stanley - Keynote Speaker de Portugal Dr. Matthias Mehring (VOCO), director del evento, demostró en vivo la importanci Discusiones después de las ponencias Los Fellows reciben más información de los productos. Recorrido por la empresa

Ponencias de gran calidad, discusiones de alto nivel sobre temas y tendencias actuales de la medicina dental moderna como también un intercambio personal entre colegas de procedencia internacional: Para esto se celebra hace muchos años el "VOCO International Fellowship Symposium". Al 5° evento también respondieron 50 dentistas, de casi 30 países, a la invitación de los Dentalistas de Cuxhaven para intensificar aún más el diálogo entre fabricante y práctica.

 

Durante este evento de tres días de duración con más de 30 ponencias de expertos se enfocó especialmente en tratamientos y planteamientos con respecto a la odontología restauradora convencional y la odontología digital innovadora. Además, otros temas de actualidad, como la producción de coronas endodónticas y la actualización de la HIM (hipomineralización de incisivos molares) también fueron de prioridad temática. En diversas presentaciones, los ponentes expusieron casos actuales de su trabajo clínico, así como soluciones y métodos de tratamiento. Las numerosas preguntas del público demostraron la gran relevancia de los temas presentados de modo que los expertos dentales pudieron llevar numerosas ideas y nuevos enfoques. Al mismo tiempo, las presentaciones proporcionaron al equipo de VOCO un feedback importante sobre los productos utilizados.

 

Dr. Miguel Stanley como Keynote Speaker

El Keynote Speaker, el Dr. Miguel Stanley de Portugal, expuso en su ponencia "New boundaries of Dentistry" cómo puede cambiar una toda vida con una dentadura sana y estética. El fundador y director clínico de la White Clinic, prestigiosa a escala mundial, en Lisboa prefiere las opciones digitales que ofrecen una amplia gama de posibilidades. Al mismo tiempo, el fundador del movimiento "Slow Dentistry" se centra en un tratamiento individual, de alta calidad y sin estrés para los pacientes. Dejó que el público compartiera su gran experiencia y reveló muchos consejos y trucos, de modo que la conferencia no sólo fue profesionalmente de alto nivel, sino también muy entretenida.

 

Proyecto YouTube del RU

El Dr. Mike Gow del RU también aprecia las nuevas tecnologías: El dentista y director clínico del departamento para el tratamiento de la odontofobia de la Berkeley Clinic en Glasgow ya utiliza desde hace muchos años el canal de vídeo YouTube para presentar aquí casos clínicos, productos y tratamientos. En su discurso "InterDental-TV for presenting video dental case studies" presentó el enfoque y el valor añadido y promovió así nuevas formas de comunicación.

 

Mirada detrás de los bastidores: El desarrollo de VisCalor, el composite termoviscoso

Además de los discursos de los Fellows, el anfitrión también contribuyó con ponencias informativas. El Prof. Dr. Maletz, director del dpto. de Investigación & Desarrollo, junto con otros colaboradores, dio una visión profunda del desarrollo de VisCalor bajo el lema "The secret behind thermo-viscous-composites". Lo más destacado del material: es fluido tras el calentamiento y luego se enfría, de modo que se puede modelar inmediatamente. El Dr. Matthias Mehring, director del evento, también se unió a las filas de los ponentes e hizo una presentación sobre la importancia de la lámpara de polimerización con la ayuda de una demostración en vivo.

 

Diálogo intensivo entre industria y clínica

El programa de conferencias se completó con una intensiva mesa redonda en las que los desarrolladores de VOCO y los estrategas de mercado intercambiaron información con los dentistas sobre sus experiencias clínicas y sus preguntas actuales sobre las innovaciones deseables. "El intercambio estrecho y de confianza con la clínica dental es indispensable para nosotros como fabricantes: Sólo así podemos conocer las necesidades de la rutina clínica diaria y responder a ellas de forma específica en el desarrollo de productos", afirma el Dr. Matthias Mehring.

¡Visítennos en la IDS 2021!
Noticias de productos
IDS 2021

También estamos gustosamente a su disposición en tiempos especiales. Por consiguiente, estaremos in situ en la International Dental Show (IDS) en septiembre del 2021 y les presentaremos nuestras novedades así como ulteriores “highlights“ de nuestro surtido. En estrecha colaboración con la Messe Köln y el concepto de higiene #bsafe4business se realizan numerosas medidas para la protección de los visitantes y el personal del stand, de modo que nos podemos alegrar todos por una visita agradable.

 

Como de costumbre, la consulta personal con los Asesores Dentales de VOCO debe estar en primer plano. En los pequeños mostradores, puede recibir una consulta completa y personal en conversaciones individuales. Estos "touchpoints" (puntos de contacto) están separadas con un panel de plexiglás al que ya estamos acostumbrados. Además de la comunicación cara a cara, utilizaremos también las ofertas digitales de la feria y les informaremos sobre conferencias online, presentaciones de productos y discusiones en vivo.

 

Productos para el consultorio

 

En el foco de la presentación de los productos están las novedades de diversas áreas de indicaciones así como los “best seller“ y los top artículos del surtido continuo. En concreto incluye especialmente los productos para la medicina dental digital como por ejemplo las resinas de impresión para la producción aditiva. Pero también serán presentados los probados clásicos de las áreas de composites, adhesivos o cuidado bucal y que pueden ser probados en parte.

 

SingleDose higiénica

 

¿Conoce ya nuestra SingleDose? VOCO ofrece ya desde hace varios años muchos productos en la forma de aplicación de monodosis higiénica. De esta manera se previene fácilmente un contacto tercero y ulteriores posibilidades de contaminación. La cantidad está, además, óptimamente ajustada para un tratamiento individual, de modo que no se desperdicia ningún material. ¡Venga a nuestro stand y pruebe el embalaje práctico y déjese convencer de las ventajas!

 

¡Con ustedes, esperamos con interés una segura y exitosa IDS 2021!

 

Más informaciones sobre el concepto de higiene en la presencia online de la Messe Köln:

koelnmesse#B-SAFE4business Village

Madagascar: Intervención en niños, conductores de tuk tuk y una pequeña celebridad
VOCO Dental Aid
Un testimonio de Ann-Katrin Muchow y Roland Krause (Universidad de Tubinga)

Nuestros preparativos para las prácticas clínicas comenzaron en otoño de 2018, casi un año antes de la partida. Los motivos para elegir Madagascar fueron, entre otros, la organización y la persona de contacto local, la seguridad y el deseo de viajar a un país africano y prestar ayuda allí. En los meses siguientes tuvimos que resolver unos cuantos asuntos: reservar los vuelos, solicitar el visado y la subvención de los gastos de viaje, vacunarnos, recoger donaciones, etc.

 

Y por fin llegó el día. Aterrizamos en la capital, Antananarivo, donde fuimos muy bien recibidos por nuestra persona de contacto, Sylvie, y los dos estudiantes de odontología de Viena que nos acompañarían durante las siguientes semanas. Pasamos una noche en la ciudad y al día siguiente fuimos a la escuela de DMG en Miarinarivo. Teniendo en cuenta que nuestra estancia allí sería breve, nuestro principal objetivo era el tratamiento de niños con dolor de dientes. Los tratamientos infantiles supusieron un reto y una experiencia hermosa y muy instructiva para todos nosotros. Tras una cálida despedida volvimos a Antananarivo, desde donde volamos al día siguiente hacia el sur, a Fort Dauphin/Tôlanaro. En el aeropuerto, nuestra persona de contacto, Maria, nos recogió y nos llevó al colegio St. Vincentienne de Marillac. Instalamos nuestro «consultorio de odontología» en un edificio separado con el equipamiento proporcionado por Dental Volunteers y con la gran ayuda del padre Pierrot y de los padres lazaristas. Allí realizábamos los tratamientos en equipos de dos.

 

Nuestras tareas principales eran las obturaciones y las extracciones, así como la instrucción sobre higiene bucal. Sin duda fue una ventaja que dos miembros del equipo hablaran bien francés y pudieran comunicarse sin problema tanto con los religiosos como con algunos pacientes. Así, en las comidas que compartíamos cada día, además de tratar diversas cuestiones prácticas (como, p. ej., preguntar por espejos de mano, almohadas o electricidad) solicitamos que un intérprete nos ayudara a ampliar nuestros conocimientos de malgache.

 

Durante nuestra estancia en la escuela de Marillac tuvimos también la oportunidad de vivir otras dos experiencias que sin duda recordaremos muy gratamente.

Por un lado, tratamos durante tres días en Manambaro (a una hora de distancia), el hogar de madame Fleur, cuyo nombre aparece a menudo en las intervenciones de Dental Volunteers. ¡Y con razón! Nos recibió con gran alegría, con el almuerzo ya cocinándose en el fuego y la mesa puesta en su hermoso jardín, y demostró sus dotes organizativas con una lista de varias páginas de pacientes y la forma de coordinarlos. Algunos de los pacientes habían viajado desde muy lejos y estaban sentados en fila en los pupitres ubicados detrás de su casa. Fleur los fue llamando uno por uno y nos ayudó asumiendo el papel de intérprete. Habla con fluidez inglés, francés y malgache.

 

Por otra parte, organizamos un taller de técnica dental, al que asistieron un total de siete odontólogos malgaches. Así, por ejemplo, tras un tratamiento de extracción previo, fabricamos una prótesis con anclaje para tratar los espacios edéntulos anteriores y posteriores de un conductor de tuk tuk. Los odontólogos se mostraron particularmente interesados por el proceso de trabajo y el pulido de la prótesis.

 

Después de varias semanas tratando a pacientes agradecidos, finalmente abandonamos nuestro «consultorio odontológico» y nuestros dormitorios y nos despedimos con cierta tristeza de todos los amables voluntarios que nos habían acompañado durante nuestra estancia en Marillac. A continuación, aprovechamos el viaje de vuelta a la capital para hacer algunas escalas y conocer un poco mejor Madagascar.

 

Nos gustaría aprovechar esta oportunidad para darles las gracias a todos los que nos apoyaron y contribuyeron a nuestro proyecto con donaciones de material. En este sentido, queremos hacer llegar un profundo agradecimiento a la empresa VOCO, de Cuxhaven.

Intervención en el «Valle Sagrado de los Incas»
VOCO Dental Aid
Florian Schilling (de blanco) durante su voluntariado en Perú. Florian Schilling (de blanco) durante su voluntariado en Perú Impresiones de Perú Impresiones de Perú Impresiones de Perú Impresiones de Perú

Un testimonio de Florian Schilling (Universidad de Erlangen)

Organización: Zahnärzte helfen e.V.

 

«Habiendo terminado el examen estatal y antes de dar el salto a la vida laboral, estaba decidido a alejarme de la teoría y los estándares odontológicos de los hospitales universitarios alemanes y ampliar mis horizontes. Perú me pareció el destino ideal: por una parte, por la cultura y el estilo de vida y, por otra parte, por los relatos que contaban algunos compañeros, que ya se habían atrevido a emprender esta aventura durante los estudios, acerca de este proyecto y la asociación promotora. Me decidí por un proyecto en Urubamba, en el Valle Sagrado de los Incas. La asociación “Zahnärzte helfen e.V.” dirige un proyecto odontológico en Urubamba y trabaja allí en colaboración con la asociación “Corazones para Perú”. Proporcionan atención médica a niños y también a adultos necesitados en pueblos de montaña apartados. Gracias a las donaciones que solicité a diversas empresas del sector dental, unas semanas antes de la partida recibí los más variados materiales e instrumentos odontológicos que podía utilizar para la intervención en Perú.

 

Después de aterrizar en Cuzco (ciudad de los Andes peruanos que antaño fuera la capital del imperio Inca), me desplacé a Urubamba, ciudad situada a aprox. una hora y media de allí y que sería mi hogar durante las tres semanas siguientes. Viví con otros tres odontólogos en un alojamiento compartido. El alojamiento se encontraba en la planta superior de la casa de una profesora peruana que se encargaba de todo. Asimismo, una odontóloga peruana contratada por la asociación, se encargaba de organizar gran parte de las iniciativas fuera del programa previsto y ayudaba con entusiasmo cuando surgían problemas de comunicación. Además, estaba acompañado sobre todo de jóvenes alemanes que realizaban su voluntariado, que también hablaban muy bien español.

 

De lunes a viernes por la mañana tratábamos a niños de entre 6 y 12 años de edad del “Colegio Ccotohuincho”, una escuela de Urubamba. Allí pudimos llevar a cabo tratamientos profilácticos, obturaciones y extracciones con ayuda de una antigua unidad militar y útiles donados de Alemania. Para el tratamiento, los niños tenían que aportar una “autorización” firmada por sus padres. Se redactaron sistemáticamente diagnósticos de todos los cursos escolares y se trataron primero los casos de mayor urgencia.

 

Dos tardes a la semana nos desplazábamos a una aldea infantil de la asociación “Corazones para Perú” en Munaychay. Allí pusimos el foco principalmente en la profilaxis: enseñamos a los niños cómo efectuar una buena higiene bucal con los medios disponibles. Otro proyecto de la asociación se desarrolla en Chicon, donde existe una pequeña instalación sanitaria que, a pesar de haber sido cerrada casi por completo, aún dispone de un sillón dental.

 

Los martes y los jueves nos recogían por la mañana para llevarnos a Huilloc, un pueblo de montaña situado a unos 3500 metros de altura, el lugar de tratamiento “más elevado” de los alrededores de Urubamba. Allí pudimos realizar tratamientos de canales radiculares gracias a un aparato de rayos X.

 

En ocasiones, la asociación también lleva a cabo iniciativas fuera del programa previsto. Tras un trayecto de dos horas a una pequeña población en cuya plaza central los militares peruanos habían montado carpas de abastecimiento, pudimos instalarnos en una de estas carpas y convertirla en “Odontología”. Como teníamos un gran número de pacientes que tratar y un sillón de tratamiento no era suficiente, tuvimos que realizar la extracción de dientes o la profilaxis en simples sillas de plástico. Sin embargo, el problema que se nos planteaba era que la red eléctrica funcionaba solo durante un tiempo limitado y a menudo no disponíamos de los instrumentos adecuados o estos todavía no estaban preparados. El espectro de tratamientos se reducía sobre todo a profilaxis, tratamientos de obturación y extracciones.

 

La mayoría de los niños presentaba un estado desastroso de la dentadura de leche o de los primeros dientes permanentes, en parte ya con formación de fístulas. El motivo es, por un lado, la disponibilidad constante de azúcar en forma de dulces y bebidas y, por otro lado, que los padres de los niños no pueden o no quieren enseñarles a cepillarse los dientes. En comparación con Europa, se daban casos de caries en la infancia temprana con una frecuencia desmesurada y de forma más pronunciada. Lo contrario ocurre en el caso de los habitantes de mayor edad, sobre todo en pueblos de montaña apartados. Quizás debido a que entraron en contacto con las comidas y bebidas azucaradas bastante tarde.

 

Los fines de semana teníamos tiempo para hacer numerosas excursiones por los alrededores. Entre otros, visitamos Puno en el lago Titicaca, las islas de los uros, la ciudad costera boliviana de Copacabana, la Montaña Arcoiris, las salineras de Maras, las ruinas de Ollantaytambo, el casco antiguo de Cuzco, iglesias, templos, plazas y museos, Arequipa y, por supuesto, Machu Picchu.

 

El cariño y la gratitud con las que fui recibido en todos lados en Perú refleja la mentalidad de sus habitantes. Fue un honor para mí familiarizarme con su cultura y sus costumbres; y es que en los pueblos de los Andes, por los que nunca se acerca ningún turista, es donde se conoce Perú de verdad.

 

Doy las gracias a VOCO GmbH por su generoso respaldo.»

El trabajo voluntario de una odontóloga entre el Kilimanjaro y el monte Meru
VOCO Dental Aid
La doctora Benita Kunze durante los reconocimientos médicos en una escuela prima La odontóloga Benita Kunze trata a los niños junto con la odontóloga tanzana Dia La doctora Benita Kunze atiende a niños en Tanzania. Fotografía: Kunze La doctora Benita Kunze atiende a niños en Tanzania. Fotografía: Kunze La doctora Benita Kunze atiende a niños en Tanzania. Fotografía: Kunze

Tanzania, el sexto país más poblado de África, es particularmente popular entre los turistas por el safari situado en el norte. También los geólogos sucumben, año tras año, a la atracción de las montañas del país, tales como el Kilimanjaro. Sin embargo, la doctora Benita Kunze no emprendió su viaje de dos semanas a Tanzania ni para investigar ni para explorar el país como turista. La odontóloga, que dirige su propia clínica dental en Leipzig, prestó ayuda en una clínica dental tanzana que, junto a una enfermería y otras muchas instalaciones, se había construido en Momella (una localidad al pie del volcán Meru) en el marco del proyecto de ayuda «Africa Amini Alama».

 

No hay comparación con la educación europea

 

Al igual que en otras regiones periféricas de Tanzania, la población de esta zona carece casi por completo de atención odontológica. Esto significa que los pacientes que precisan tratamiento nunca llegan a ver a ningún odontólogo y se ven obligados a vivir con dolores y con las consiguientes repercusiones para su salud. Para evitarlo, Diana lleva desde diciembre de 2016 tratando a pacientes en la clínica dental de Momella. «Es una odontóloga africana muy joven», cuenta la doctora Benita Kunze y, a continuación, explica por qué tomó un avión para prestarle ayuda:  «La formación de Diana no se puede comparar con los estándares europeos. Por eso le expliqué los artículos de odontología que había traído conmigo y le mostré cómo aplicarlos». En su equipaje llevaba principalmente materiales de restauración. Las dos odontólogas practicaron juntas la colocación precisa de obturaciones de modo que Diana pudiera ayudar aún mejor a su pueblo en el futuro.

 

Los dientes se quiebran como el cristal

 

La población de Tanzania es muy pobre. Los tratamientos odontológicos son demasiado caros y ni siquiera se fabrican prótesis dentales. Únicamente se aplican tratamientos para el dolor. Gracias al proyecto de ayuda, los tratamientos que aplica Diana en Momella son gratuitos.

 

La mayoría de los habitantes de la región que rodea al volcán Meru sufren de fluorosis dental grave. Extraen el agua potable de un manantial cercano que, debido al volcán inactivo contiguo, presenta un elevado contenido de fluoruro. Esto provoca que los dientes adquieran un tono marrón y se rompan las paredes de esmalte. La dentina queda expuesta y adquiere también un tono marrón. «Sin embargo, la mandíbula es muy dura, algo que se percibe especialmente durante la extracción. Los dientes, por el contrario, se quiebran como el cristal y no se mueven ni un milímetro en el hueso. Diana y yo hemos extraído muchísimos dientes, porque tampoco se pueden aplicar tratamientos radiculares», afirma la odontóloga alemana.

 

Una enorme gratitud

 

También en Madebe, la remota región de los masái, la doctora Benita Kunze trató a muchos niños que asisten allí a la escuela primaria «Simba-Vision» de habla inglesa. «Examinamos a los niños y les tratamos la dentadura. Experimenté una gran gratitud, tanto por parte de los niños como de los adultos. Fueron dos semanas de trabajo muy intensas. Chicas jóvenes que ya debían haber sufrido mucho, confiaron en nosotras y nos permitieron tratarlas. Los niños pequeños me tomaban de la mano y me daban las gracias directamente».

 

La atención se centra ahora en la conservación de la dentadura mediante revisiones periódicas, una información adecuada y una práctica regular de cepillado. Aún falta hasta lo más básico, así que cualquier donación es bienvenida. «Por eso quiero dar las gracias a VOCO, también en nombre de la organización humanitaria». A la doctora Benita Kunze le gustaría regresar a Tanzania el año que viene. «Mi meta es repartir cepillos de dientes, educar y examinar a los niños de la escuela de los masái y de Simba-Vision».

 

Odontólogos voluntarios en Bolivia
VOCO Dental Aid
Primero de practicó la técnica de cepillado dental en el modelo, luego se aplicó La Dra. Annette Schoof-Hosemann en Santra Cruz, Bolivia. El estudiante de odontología Tobias Kleinert fluoró sin descanso los dientes de El equipo de odontólogos voluntarios: La Dra. Annette Schoof-Hosemann, Tobias Kl

En agosto de 2017, la odontóloga Annette Schoof-Hosemann emprendió por octava vez su ya frecuente misión odontológica en Bolivia. Esta vez la acompañaron tres estudiantes, Tobias Kleinert, Alexandra Krumb y Stephanie Kokoschka, todos ellos odontólogos graduados por la Universidad de Giessen.

 

El equipo al completo viajó por primera vez a la gran ciudad de Santa Cruz de la Sierra, donde estaba el que iba a ser su lugar de trabajo durante las siguientes semanas: una diminuta sala sin ventanas con una vieja unidad dental fuera de servicio, en un centro para niños emplazado en el barrio más pobre de Santa Cruz, Los Lotes. Esta sala había sido renovada recientemente y la unidad dental abandonó su estado de hibernación gracias a la ayuda económica de la asociación Dentists and Friends. Aunque no cumplía con los estándares habituales en Alemania, con unas pequeñas dotes de improvisación era perfectamente posible trabajar allí.

 

En Los Lotes se hizo mucha publicidad, de modo que los pacientes ya hacían cola cuando el equipo de odontólogos llegó el primer día para ofrecer el tratamiento gratuito. A los tres estudiantes les impactó el desastroso estado de las dentaduras de los pacientes, pero para la Dra. Annette Schoof-Hosemann – en su octava estancia en Bolivia – era un panorama casi familiar. Les avisó de que encontrarían dentaduras mucho peores, y es que no en todas partes se pueden comprar cepillos de dientes.

 

Los cuatro miembros del equipo trabajaron en Santa Cruz durante una semana sin descanso: practicaron 35 extracciones y 75 obturaciones a un total de 88 pacientes. Después de esta ardua, pero satisfactoria misión en Santa Cruz, subieron al Altiplano, a una altitud de casi cuatro mil metros.

 

En La Paz, de camino al lago Titicaca, los viajeros compraron artículos de uso odontológico de los que carecía el consultorio de Challa, como guantes, mascarillas, desinfectantes, analgésicos y antibióticos. Por supuesto, no podía faltar la compra de utensilios de cepillado de dientes para la formación en higiene bucal en las escuelas. En total, acabaron en la bolsa de viaje 500 cepillos y pastas de dientes. Tras las compras se desplazaron 140 km hasta el lago Titicaca y, a continuación, tomaron un ferry hasta la pequeña comunidad de Challa. En el calor tropical de Santa Cruz domina el bullicio y el ajetreo de una típica gran ciudad, mientras que en la isla resulta difícil apartar la vista de las espectaculares maravillas de la naturaleza.

 

El equipo de odontólogos impartió clases en dos de las tres escuelas de la isla – emplazadas la una en Challa y la otra en Yumani, a una altitud aún mayor – instruyendo en la necesaria higiene bucal diaria a más de 500 alumnos. Trataron de explicar las causas de la aparición de caries, distribuyeron cepillos de dientes, se cepillaron los dientes juntos y a continuación realizaron fluoraciones con Voco Fluoridin N5.

 

Dado que la Dra. Annette Schoof-Hosemann lleva acudiendo a estas escuelas periódicamente desde 2013, los alumnos han disfrutado de las medidas preventivas por quinta vez. La alegría del reencuentro con «la doctorita» es siempre inmenso, y le quitan de las manos los materiales de cepillado de dientes. Por desgracia, el estado de los dientes sigue siendo malo. Apenas se libra ninguna dentadura, y numerosos niños y jóvenes no tienen ni un solo diente sano. Para los estudiantes acompañantes, este panorama supone una verdadera conmoción. Es un descubrimiento aterrador y muy impactante para ellos que dentaduras totalmente destrozadas sean más bien la norma entre los jóvenes de aquí.

 

Pero también se aprecian pequeños progresos, principalmente en el interés por que les examinen y limpien los dientes. En este sentido, el equipo era literalmente arrollado por los niños de la escuela. Y para poder efectuar los tratamientos más urgentes, las extracciones, a los odontólogos se les ocurrió la idea de ganarse a los niños con un regalo de la caja de recompensas. La perspectiva de recibir un obsequio de esta caja provocó una gran afluencia de niños.

 

Así, al final de la misión el equipo pudo anunciar con orgullo que habían realizado con éxito obturaciones y extracciones a 88 pacientes, y no solo las deseadas limpiezas.

 

En la isla, a la Dra. Annette Schoof-Hosemann la llaman con cariño «la doctorita». Tras el arduo trabajo, el profundo agradecimiento de los pacientes es para ellos un regalo increíble, y compensa todas las adversidades.

 

VOCO colaboró con este proyecto de ayuda donando diversos materiales dentales como, por ejemplo, los materiales de restauración Grandio y Grandio Flow, el adhesivo Futurabond DC y la pasta de hidróxido de calcio Calcicur. Resulta interesante que en Bolivia el tono dental más habitual es A2.